Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectos de un programa de ejercicios centrado en miembros superiores en pacientes con Esclerosis Múltiple: un ensayo clínico aleatorizado controlado

Efectos de un programa de ejercicios centrado en miembros superiores en pacientes con Esclerosis Múltiple: un ensayo clínico aleatorizado controlado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabrera Martos, Irene 1; Ortiz Rubio, Araceli 1; Rodríguez Torres, Janet 1; Torres Sánchez, Irene 1; Benitez Feliponi, Angela 2; null, Marie Carmen 1


CENTROS

1. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Granada; 2. Unidad de Seguimiento y Atención Temprana. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

OBJETIVOS

Evaluar los efectos de un programa de entrenamiento centrado en miembros superiores sobre la calidad del movimiento, coordinación manual y calidad de vida en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron un total de 37 pacientes diagnosticados de EM con puntuación inferior a 7.5 en la escala Expanded Disability Status. La calidad del movimiento se valoró mediante el test Action Research Arm. La coordinación se evaluó con el test Finger Tapping y la calidad de vida con el cuestionario SF-36. Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente en un grupo control o en grupo experimental. El programa se llevó a cabo durante 8 semanas, con una hora de duración y dos veces/semana. Se centró en ejercicios de motricidad fina, coordinación motora y resistencia adaptados a cada paciente. El estudio fue aprobado por un Comité de Ética y los pacientes firmaron un consentimiento informado.

RESULTADOS

No se presentaron diferencias significativas entre los grupos en las variables de sexo, edad, índice de masa corporal, estadío y funcionalidad al inicio. Tras las 8 semanas de intervención, los pacientes incluidos en el grupo experimental mostraron valores significativamente más altos en la calidad del movimiento (p<0.001) en ambos miembros superiores. En cuanto a la coordinación, se encontraron diferencias significativas en la mano más afectada (p=0.004). La calidad de vida mejoró de manera significativa en el grupo experimental (p=0.005).

CONCLUSIONES

Un programa de 8 semanas centrado en miembros superiores mejora la calidad del movimiento, coordinación manual y calidad de vida en pacientes con EM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona