Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Deterioro Cognitivo Ligero: Síntomas neuropsiquiátricos, calidad de vida relacionada con la salud y sobrecarga del cuidador

Deterioro Cognitivo Ligero: Síntomas neuropsiquiátricos, calidad de vida relacionada con la salud y sobrecarga del cuidador

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Onandia Hinchado, Iban 1; García Villanueva, Zurine 2; Uterga Valiente, Juan Maria 1; Martínez- Lage Álvarez, Pablo 3; Rodríguez- Antiguedad Zarrantz, Alfredo 1; López Paz, Juan Francisco 4; Castillo , Beatriz 1; Fernández , Jose Manuel 1; García-Andrade , Luis 1; Iriondo , Imanol 1; Kapetanovic , Solange 1; Roncero , Natalia 1; Amayra Caro, Imanol 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neuropsicología. Hospital de Basurto; 3. Servicio de Neurología. Fundación CITA-ALZHEIMER; 4. Servicio de Neuropsicología. Universidad de Deusto

OBJETIVOS

El presente trabajo pretende analizar la clínica psiquiátrica, la sobrecarga y la calidad de vida relacionada con la salud en personas con deterioro cognitivo ligero.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tenemos 43 personas con deterioro cognitivo ligero (diagnosticados según los criterios de la SEN -2002-) y 31 sin alteración cognitiva constatada. Los 74 participantes pasan cuestionarios de calidad de vida relacionada con la salud (SF-12, versión 2) y de depresión (GDS) autoadministrados, además del NPI y la entrevista de sobrecarga de Zarit (ambos realizados al acompañante habitual). También analizamos la calidad de vida relacionada con la salud del sujeto percibida por su acompañante habitual.

RESULTADOS

Se constatan diferencias en la sintomatología neuropsiquiátrica, tanto en el total de síntomas como en la agitación, la depresión (también confirmadas por la escala específica de depresión administrada), apatía e irritabilidad. Además, se evidencian diferencias estadísticamente significativas en la “Vitalidad” autopercibida, no evidenciándose, no obstante, suficiente sobrecarga sobre el cuidador. Por otro lado, se evidencia la misma diferencia en la “Vitalidad” en la versión contestada por el cuidador, aunque en este caso también se observan diferencias en la “Salud Mental” y en el “Componente Sumario Mental”, con peores índices en el MCI en todos los casos.

CONCLUSIONES

El deterioro cognitivo ligero supone no solo una merma de las capacidades cognitivas sino también una alteración general de la salud mental de quien lo padece, mermando sobremanera su Vitalidad y provocándole una alta tasa de sintomatología neuropsiquiátrica, dentro de la cual destaca la depresiva y sus subsíntomas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona