Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El análisis del líquido cefalorraquídeo de enfermos de Parkinson revela un severo déficit de actividad de enzimas antioxidantes y ferritina sin cambio de ligandos neurotróficos GDNF y BDNF

El análisis del líquido cefalorraquídeo de enfermos de Parkinson revela un severo déficit de actividad de enzimas antioxidantes y ferritina sin cambio de ligandos neurotróficos GDNF y BDNF

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Espejo, Emilio 1; null, Angel 2; García Moreno, Jose Manuel 3; null, Jose 4


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos; 2. Servicio: Cirugía. Universidad de Sevilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 4. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Luisa (Clínica Esperanza de Triana)

OBJETIVOS

Un menor soporte neurotrófico, deficitaria defensa antioxidante y exceso de hierro en el SNC se han vinculado a la enfermedad de Parkinson (EP). Los factores tróficos de la superfamilia TGFbeta y BDNF se han relacionado tanto con la neuroprotección como con la neuroinflamación en la EP. El objetivo fue analizar, en pacientes y controles, los niveles/actividad en líquido cefalorraquídeo (LCR) de: 1) factores de la superfamilia TGFbeta (GDNF, persefina, neurturina, TGFbeta-1, y TGFbeta-2) y BDNF, 2) enzimas antioxidantes (catalasa, superóxido-dismutasas, glutation-peroxidasa, glutation-reductasa, glutation-S-transferasa, peroxirredoxinas), y 3) ferritina.

MATERIAL Y MÉTODOS

Las moléculas se analizaron con ELISA. Los pacientes se valoraron con las escalas de Hoehn-Yahr y UPDRS.

RESULTADOS

El estudio reveló que, entre los factores tróficos, sólo los niveles de TGFbeta-1 aumentaron significativa y progresivamente en los pacientes (EP temprana, p<0.05; EP avanzada, p<0.02). Respecto a las enzimas, la actividad de catalasa, glutation-peroxidasa (GPx) y peroxiredoxinas (PRDxs) se redujo en los pacientes (catalasa, p<0.03, - 68%; GPx, p<0.001, -85%; PRDxs, p<0.001, -64%). Finalmente, los niveles de ferritina se ven reducidos en EP, decrecen con el tiempo (EP temprana, p<0.01, -49%; avanzada, p<0.001, -80.7%), y se correlacionan inversamente con el grado de Hoehn-Yahr (p<0.05).

CONCLUSIONES

Los niveles de factores “neuroprotectores” como GDNF, persefina o BDNF no se ven modificados en el LCR de la EP, pero sí los de TGFbeta-1 que podrían relacionarse con el proceso neuroinflamatorio. El descenso conjunto de la actividad de catalasa, GPx y PRDxs indica un severo déficit enzimático de defensa antioxidante, que podría verse agravado por los bajos niveles de ferritina.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona