Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la sonografía transcraneal en el parkinsonismo atípico

Utilidad de la sonografía transcraneal en el parkinsonismo atípico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alonso Cánovas, Araceli; López Sendón Moreno, Jose Luis; De Felipe MImbrera, Alicia; Matute Lozano, Maria Consuelo; Álvarez Velasco, Rodrigo; Buisán Catevilla, Francisco Javier; García Ribas, Guillermo; Avilés Olmos, Iciar; Costa Frossard França, Lucienne; Sainz de la Maza Cantero, Susana; Masjuan Vallejo, Jaime; Martínez Castrillo, Juan Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

El diagnóstico de los parkinsonismos atípicos (PA) es complejo. La sonografía transcraneal (STC) ha demostrado utilidad en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson (EP) y hay evidencia de un papel el el diagnóstico del PA, donde la hiperecogenicidad del lenticular y ampliación del III ventriculo (IIIV+) son más frecuentes que la hiperecogenicidad de la sustancia negra (SN).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio clínico-sonográfico transversal de pacientes con PA (parálisis supranuclear progresiva-PSP, atrofia multisistémica-AMS, degeneración corticobasal-DCB), con seguimiento mínimo de 4 años y comparación con cohorte de 105 pacientes con EP. Estadística descriptiva, Fisher.

RESULTADOS

Estudiamos 41 pacientes con PA (51.2% varones, 74.7±8.4 años, 21 PSP, 14 AMS y 6 DCB); 37 (90.2%) tenían ventana transtemporal. Se observaron hallazgos típicos de EP en 3 (8%), 4 casos con STC normal (11%) y 30 con hallazgos de PA (81%). El diagnóstico clínico y sonográfico fue concordante en 20 (11 PSP, 6 MSA, 3 CBD) y discordante en 10 (5 PSP, 3 AMS, 2 DCB). La hiperecogenicidad de la SN fue significativamente menos frecuente (global PA 35%, PSP 21%, AMS 46%, EP 83%) y la hiperecogenicidad del lenticular más frecuente (global PA 71%, PSP 67%, AMS 82%, EP 21%) que en la cohorte de EP (p<0.01). El IIIV+ fue más frecuente en PSP (58% vs 23% MSA, 25% EP, p<0.01)

CONCLUSIONES

En nuestro estudio la STC fue capaz de discriminar el PA de la EP, encontrándose diferencias significativas en la ecogenicidad de la SN y lenticular. Son necesarios estudios prospectivos y sonográfico-patológicos para profundizar en su rentabilidad diagnóstica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona