COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martín Balbuena, Sebastian 1; Herrero Ezquerro, Maria Trinidad 2; Fernández Villalba, Emiliano 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao; 2. Servicio: Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE-IMIB). Facultad de Medicina, Universidad de Murcia; 3. Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer
OBJETIVOS
Las aplicaciones tipo App (del inglés application) para teléfonos móviles y tabletas digitales está propiciando la práctica de una nueva forma de entender la medicina facilitando la información médica al profesional ya que permite actualizaciones instantáneas y puede disminuir el número de errores. Se presenta el desarrollo de una App (TNM®) para sistema operativo IOS® 8.0 de Apple© (Ipad®) como herramienta destinada a la recogida de los trastornos no motores (TNM) de la enfermedad de Parkinson (EP) podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha utilizado el programa informático Xcode®, versión 6.3.2, de Apple©. Se fundamenta en el lenguaje de programación Objetive-C® instalado en un ordenador iMac® con el sistema OS X® Yosemite® versión 10.10.4. En la aplicación TNM® se incluyen 45 preguntas referidas a los TNM más frecuentes en la EP.
RESULTADOS
Desarrollo de la aplicación TNM® para Ipad®, descargable desde AppStore® para pacientes, cuidadores o médicos destinada a la recogida de los TNM en la EP. TNM® es sencilla, de fácil acceso y gratuita. La base de datos de pacientes permanente en el Ipad® puede: i) ser transformada en archivo pdf; ii) ser consultada; y/o iii) enviada a uno o varios destinarios a través de correo electrónico. Así mismo, si fuera preciso, la base de datos puede ser transferida a otros formatos.
CONCLUSIONES
El uso de la App TNM® puede mejorar el diagnóstico y tratamiento de los TNM en la EP, mejorando la calidad de vida de los pacientes y/o cuidadores.