Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Temblor aislado de las cejas como forma de presentacion de una enfermedad de parkinson

Temblor aislado de las cejas como forma de presentacion de una enfermedad de parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Valdés, Eva; Alonso Frech, Fernando; Catalan Alonso, Maria Jose; Garcia Ramos , Rocio; Montero , Paloma; Lopez Ruiz, Pedro


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El temblor de las cejas es inusual. Existen pocos casos descritos en la literatura. Solo hay un caso en el que se asocia a una enfermedad de Parkinson. Presentamos un paciente cuya primera manifestación de una enfermedad de Parkinson es un temblor que afecta a las cejas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 76 años, que consulta por un movimiento continuo rítmico de elevación de las cejas bilateral que le incomodaba socialmente. ( VIDEO ).No mejoraba con alcohol. No antecedentes familiares de temblor. La exploración inicial fue normal excepto la presencia de este movimiento. Una RM craneal y analítica fue normal. Un EMG del músculo frontal mostró un temblor rítmico de 5-6 Hz en reposo y mientras hablaba. El reflejo de parpadeo con recuperación de la respuesta R2 condicionada con ISIS de 200ms

RESULTADOS

A los dos años desarrolla un temblor mandibular y un síndrome hipocinético- rígido . Un DAT- Scan mostró alteración de la vía nigroestriada bilateral. Se diagnóstica de Enfermedad de Parkinson. Tras tratamiento con levodopa no mejoría del temblor. El paciente rechaza tratamiento con Toxina Botulínica.

CONCLUSIONES

El temblor aislado de las cejas puede ser el inicio de una enfermedad de parkinson. El conocimiento de su existencia y su reconocimiento puede ayudar al diagnóstico temprano de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona