COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Moreno Ramos, Teresa; Fernandez Matarrubia, Marta; García-Ramos García, Rocio; Matías-Guiu Antem, Jordi; Matías-Guiu Guía, Jorge; Valles Salgado, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Los pacientes con demencia por cuerpos de Lewy presentan tanto alucinaciones como ilusiones. En la práctica clínica, no es fácil diferenciarlos, pero el tratamiento puede variar significativamente. En este estudio, intentamos valorar la frecuencia de pareidolias (un tipo de ilusiones) en pacientes con demencia por cuerpo de Lewy, comparados con pacientes con Enfermedad de Alzeimer y controles.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen 12 pacientes con demencia por cuerpos de Lewy probable, 21 con Enfermedad de Alzheimer probable, y 18 controles sin deterioro cognitivo. Se muestran 20 láminas con imágenes de animales, plantas y objetos, susceptibles de evocar pareidolias, de una en una durante 60 segundos cada una. El paciente debe decir todas las imágenes que cree reales que hay en la imagen.
RESULTADOS
La media de pareidolias entre los pacientes con demencia por cuerpos de Lewy fue de 16, entre los pacientes con enfermedad de Alzheimer 11 y entre los controles sin deterioro cognitivo 2. No hubo diferencias significativas entre el tipo de pareidolia encontrado en los diferentes tipos de demencia (animales, partes del cuerpo, otras).
CONCLUSIONES
En la demencia por cuerpos de Lewy son frecuentes las ilusiones. En este estudio, se ha observado mayor porcentaje de pareidolias en pacientes con Enfermedad de Alzheimer y controles. Este hecho es importante, para intentar diferenciar en la práctica clínica habitual las alucinaciones de las ilusiones, dado que el tratamiento es muy diferente.