Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El Symbol Digit Modality Test no discrimina pacientes con sindrome radiológico aislado de controles sanos

El Symbol Digit Modality Test no discrimina pacientes con sindrome radiológico aislado de controles sanos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guijarro Castro, Cristina 1; Muñoz Pasadas, Mercedes 2; Martínez Álvarez, Alejandro 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 3. Servicio: Medicina. Hospital Santa Bárbara

OBJETIVOS

El Síndrome Radiológico Aislado (SRA) es un desafío clínico. Se ha descrito que el rendimiento cognitivo fue significativamente menor en los pacientes con SRA, al igual que con Esclerosis Múltiple (EM). Un comité de expertos ha recomendado el Symbol Digit Modality Test (SDMT), si se dispone de sólo 5 minutos ( BICAMS ) . Queremos describir las características epidemiológicas y clínicas de una cohorte de pacientes con SRA y evaluar su relación con el rendimiento cognitivo, medido con SDMT.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describe una cohorte de 25 pacientes con SRA, reclutados en 3 hospitales desde el año 2005. Se evaluó el rendimiento cognitivo en 9 de ellos, más recientemente diagnosticados, en comparación con 18 sujetos sanos emparejados por edad, sexo y nivel de educación.

RESULTADOS

21 (91,3%) de los pacientes son mujeres, edad media de 38,5 años. 16 (69,5% %) pacientes precisan resonancia magnética inicial por cefalea. 6 ( 26 %) presentaron aumento del número de lesiones de T2 en la RM. Sólo 2 (18 %) de los 11 pacientes con estudios del LCR tenía bandas oligoclonales IgG positivas. Después de un seguimiento medio de 3,5 años, sólo un paciente desarrolló EM (después de 7 años de seguimiento). No hubo diferencias en el SDMT entre RIS y controles sanos (p = 0,6)

CONCLUSIONES

Se subraya la importancia de una mejor caracterización de estos pacientes. Aunque no encontramos ninguna diferencia en el SDMT, tal vez debido al número de pacientes; el SDMT sería una herramienta potencialmente útil para la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona