COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez de Antonio, Luis Alberto 1; Gómez López, Ana 2; Montero Cruces, Loudes 2; Latorre González, German 2; Correas Callero, Elisa 2; del Valle Loarte, Maria 2; Rabasa Pérez, Maria 2; Vázquez Pérez, Ana Victoria 2; Fernández Barriuso, Ines 2; Gutiérrez Delicado, Eva 2; García Castañón, Inmaculada 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario de Fuenlabrada
OBJETIVOS
Evaluar la fatiga en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) y Síndrome Neurológico Aislado (SNA) y la relación que ésta presenta con otros síntomas concurrentes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes diagnosticados de EM y SNA. Se evaluó la relación entre la existencia de fatiga y otros síntomas como: ansiedad, depresión, deterioro cognitivo, insomnio, espasticidad, dolor, alteraciones motoras, sensitivas, esfinterianas y del equilibrio. Además de factores epidemiológicos (edad y sexo) , discapacidad (EDSS) y ataques de EM.
RESULTADOS
96 pacientes, edad media 42,1 años±8,9, mujeres 68,8% en dos grupos: Pacientes con fatiga (grupo1) (n=54,56,3%) y sin fatiga (grupo2) (n=42;43,8%). Grupo1: edad media: 44,4±8,9, 75,9% mujeres, EDSS mediana: 2,5. Grupo2: edad media: 39,2 años, 59,5% mujeres, EDSS mediana: 2. Respecto a las variables clínicas, presentaban respectivamente el grupo 1 y 2: ansiedad el 44,4%(24) vs 21,4%(9); depresión 25.9%(16) vs 19%(8); deterioro cognitivo 25,9% (14) vs 7,1 % (3); insomnio 35,8%(19) vs 21,4%(9), espasticidad 42,6%(23) vs 14,3%(6); dolor 64,8%(35) vs 35,7%(15); alteraciones motoras 77,8%(42) vs 52,4%(22); sensitivas 87%(47) vs 78,6%(33); esfinterianas 61,1%(33) vs 45,2%(19) y del equilibrio 70,4%(38) vs 69%(29). Tasa anualizada de brotes: 0,49 (ambos grupos). La presencia de ansiedad, deterioro cognitivo, dolor, espasticidad y alteraciones motoras fue mayor y estadísticamente significativa entre los pacientes con fatiga (p<0,05). El resto de síntomas, aunque más frecuentes en el grupo con fatiga, no alcanzaron la significación estadística.
CONCLUSIONES
La fatiga es un síntoma frecuente entre los pacientes con EM y, aunque propio de la enfermedad, está especialmente relacionado con: ansiedad, deterioro cognitivo, dolor, espasticidad y alteraciones motoras.