COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pulido Fontes, Laura; Pulido Fontes, Marta; Quesada Jimenez, Pedro; Muruzabal Perez, Javier; Mendioroz Iriarte, Maite
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
estudios previos encuentran que los pacientes epilépticos en tratamiento crónico con fármacos antiepilépticos presentan niveles más altos de homocisteína, sin que se conozcan los mecanismos exactos de esta elevación. Nuestro objetivo fue determinar en nuestra muestra si los pacientes epilépticos presentan diferencias en los niveles de homocísteina, vitamina B12 y ácido fólico.
MATERIAL Y MÉTODOS
se determinan los niveles de homocisteína, B12 y ácido fólico de 88 sujetos (52 epilépticos y 36 controles). Se analizan las diferencias entre ambos grupos mediante el paquete estadístico IBM SPSS 20.
RESULTADOS
los pacientes epilépticos tienden a presentar niveles medios más elevados de homocisteína (13.3 μmol/l frente a 10,7 μmol/l. p= 0.084) y niveles estadísticamente significativos más bajos de ácido fólico (6,6 μg/l frente a 11,4 μg/l. p= 0.001). No encontramos diferencias en relación a la vitamina B12 entre ambos grupos (436 ng/l frente a 414 ng/l. p= 0.46).
CONCLUSIONES
los niveles de ácido fólico están descendidos en los pacientes epilépticos de nuestra serie comparado con controles y se observa una tendencia en los niveles de homocisteína a estar más elevados en los pacientes epilépticos. Esta observación plantea la opción de intervenciones terapéuticas, como la administración de suplementos de ácido fólico para modificar el riesgo vascular en estos pacientes.