Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Siderosis superficial del sistema nervioso central. Presentación de dos casos clínicos

Siderosis superficial del sistema nervioso central. Presentación de dos casos clínicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villarreal Vitorica, Estibaliz 1; Conde Blanco, Estefania 1; Mateos Salas, Teresa 1; Núñez Gutiérrez, Vanessa 1; Mas Bonet, Antoni 2; Jiménez Martínez, Carmen 1; Calles Hernández, Maria Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La siderosis superficial del sistema nervioso central se produce por el depósito de hemosiderina, producto de degradación de la hemoglobina, debido al sangrado repetido o crónico en leptomeninges y córtex cerebral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos dos casos clínicos. El primero se trata de una mujer de 76 años de edad, con diagnóstico reciente de fibrilación auricular y anticoagulada con acenocumarol, que ingresa por cuadro de tres meses de evolución de alteración de la memoria, ataxia e incontinencia de esfínteres. El segundo se trata de una mujer de 74 años de edad que tras regresar de un vuelo de 10 horas inicia de forma brusca cuadro de incontinencia de esfínteres, trastorno de la marcha y desorientación.

RESULTADOS

En el primer caso, la neuroimagen fue decisiva para el diagnóstico puesto que en la secuencia eco-gradiente de la resonancia magnética craneal se apreciaba una extensa área de depósito de hemosiderina en leptomengines con signos incipientes de hidrocefalia no comunicante. En el segundo, la neuroimagen mostró gran ventriculomegalia y hemosiderosis leptomeníngea con presencia de microsangrados intraparenquimatosos.

CONCLUSIONES

La siderosis superficial del sistema nervioso central es una entidad poco frecuente. En la mitad de los casos no se llega a encontrar la fuente de sangrado. Se ha especulado que la anticoagulación oral puede predisponer al sangrado crónico de los vasos leptomeníngeos. Así mismo, se han descrito casos asociados a angiopatía amiloide. La tríada clínica clásica es: sordera neurosensorial, ataxia y paraparesia espástica pero en un pequeño porcentaje de casos, como los que mostramos aquí la clínica puede ser diferente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona