Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es ésta una etiología excepcional de disfagia en el anciano?

¿Es ésta una etiología excepcional de disfagia en el anciano?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Rodríguez, Laura 1; García-Cabo Fernández, Carmen 2; Pérez Álvarez, Angel Ignacio 2; Carvajal Garcia, Paula 3; Ribacoba Montero, Renee 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Hospital de Jove; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Ante un paciente en la octava década con disfagia de larga evolución hemos de descartar siempre la presencia de patología estructural como divertículos, o neoplasias de cabeza y cuello, así como enfermedades neurodegenerativas o neuromusculares de inicio bulbar, aunque éstas últimas sean formas de debut infrecuentes en edades avanzadas. Sin embargo, en la práctica diaria podemos encontrarnos con otras patologías más inusuales como responsables de alteraciones en la deglución.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 74 años con antecedentes de fibrilación auricular, hernia hiatal y dislipemia que consulta por una historia progresiva de disfagia que ha evolucionado en los últimos cuatro años. Inicialmente los síntomas se desencadenaban al comer sustancias sólidas que fue obviando en la dieta al considerar como causa posible del problema una masticación inadecuada dado que su dentadura era precaria. En el último año la clínica ha evolucionado atragantándose con purés y a veces con otros líquidos. La ingesta de sólidos le provoca dolor a nivel del tercio superior del esófago. En la exploración solo llama la atención la presencia de voz bitonal según progresa el discurso en la entrevista.

RESULTADOS

RM en base de cráneo puso de evidencia una elongación medial significativa de ambas carótidas internas con disposición retrofaríngea a la altura del paladar blando. El estudio EMG fue normal, así como el resto de estudios analíticos e inmunológicos realizados.

CONCLUSIONES

La realización de RM de base de cráneo puede ser rentable en los pacientes añosos que debutan con problemas de disfagia y debe incluirse dentro del protocolo de estudio.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona