Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Degeneración walleriana bilateral de haces corticopontocerebelosos secundaria a ictus pontino: descripción de dos casos

Degeneración walleriana bilateral de haces corticopontocerebelosos secundaria a ictus pontino: descripción de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Macías García, Daniel 1; Bernal Sánchez Arjona, Maria 2; López Arellano, Leticia 3; Pardo Galiana, Blanca 2; Piñero González de la Peña, Pilar 3


CENTROS

1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La Degeneración Walleriana (DW) es una desmielinización de axones neuronales distales por daño proximal de cualquier etiología. En sistema nervioso central la localización más frecuente es la vía piramidal. Menos conocidas son la vía óptica y haces corticopontocerebelosos (HCPC). Se presentan dos casos de DW de HCPC por ictus pontino.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1: Varón de 65 años, trasplantado hepático por cirrosis hepática enólica y VHC con deterioro cognitivo subagudo y trastorno de la marcha. Exploración: estado encefalopático con ataxia y dismetría de miembros. Solicitamos: perfiles bioquímicos, serologías, autoinmunidad en suero y LCR; EEG y RM craneal. Caso 2: Varón de 54 años sano con descenso brusco del nivel de conciencia y tetraplejia con insuficiencia respiratoria. Exploración: síndrome de enclaustramiento. Requiere rescate endovascular agudo con trombectomía y stenting de arteria vertebral derecha y arteria basilar. Solicitamos: TAC cráneo, arteriografía y RM cráneo.

RESULTADOS

Caso 1: RM craneal: Hematoma subdural parietotemporal izquierdo subagudo. Infarto antiguo protuberancial paramediano. Hiperintensidades en ambos pedúnculos cerebelosos medios (PCM) en secuencias pontenciadas T2, sin restricción en mapa ADC. Evolución favorable sin necesidad de drenaje quirúrgico, persistiendo ataxia. Caso 2: Arteriografía: disección arteria vertebral derecha con trombosis de arteria basilar y arteria vertebral izquierda hipoplásica. RM craneal: Infarto isquémico centroprotuberancial subagudo. Hiperintensidad en PCM en secuencia de difusión y FLAIR. Persiste: disartria moderada, hemiparesia izquierda, dismetría de miembros, marcha atáxica.

CONCLUSIONES

La DW de HCPC debe incluirse en el diagnóstico diferencial de hiperintensidad bilateral en PCM. Su etiología más frecuente es la vascular siendo otras causas neurodegenerativas, metabólicas, inflamatorias y neoplásicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona