COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Peguero, Francisco Javier 1; Pérez Molina, Inmaculada 2; García Montero, Rosa 2; Capilla Cabezuelo, Maria Elena 3; Layos Romero, Almudena 2; Morales Casado, Maria Isabel 2; Almansa Castillo, Rosario 2; Pérez Matos, Julio Alberto 2; Martín Gómez, Miguel Angel 4; Segundo Rodríguez, Jose Clemente 2; Marsal Alonso, Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 3. Servicio: Radiología. Hospital Virgen de la Salud; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Descripción de un caso caracterizado por deterioro de funciones cognitivas como forma de debut de una Enfermedad Desmielinizante (ED) tipo Esclerosis Múltiple (EM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 43 años de edad valorada por cuadro de deterioro funcional progresivo y apatía que lleva a la paciente a un estado de dependencia para las actividades de la vida diaria, encontrándose durante el estudio etiológico hallazgos radiológicos compatibles con ED. Ausencia de respuesta a tratamiento con Donezepilo.
RESULTADOS
Estudio Neuropsicológico: Desorientación de lugar y temporal leve-moderada; déficit severo de memoria visual a corto plazo y de memoria episódica; alteración moderada de la capacidad constructiva compleja y discapacidad frontal con memoria de trabajo reducida; déficit moderado de capacidad de inicio fonético y semántico; secuencia unimanual y atención divididas alteradas. Dificultades para cálculo. RM Cerebral: Múltiples hiperintensidades focales en sustancia blanca periventricular y también subcortical de ambos hemisferios, parcialmente confluentes. Tras la administración de contraste,se observa realce en anillo incompleto de una lesión parietal posterior izquierda y una tenue hipercaptación lateral a esta. LCR: BOC (+).
CONCLUSIONES
La (EM) es una entidad neurodegenerativa que puede producir síntomas de afectación cognitiva y neuropsiquiátrica consistentes en déficit de la eficiencia en el procesamiento de información, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento de respuestas y deterioro de la memoria. La disfunción cognitiva de la EM tiene una relación directa con la capacidad funcional del paciente, y el riesgo de desarrollarla puede estar relacionado al grado de discapacidad del paciente. La mayoría de los autores proponen la Rehabilitación Cognitiva como estrategia terapéutica primaria.