Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mejora en la velocidad de la marcha en pacientes naïve y procedentes de primera línea que inician tratamiento con Fingolimod

Mejora en la velocidad de la marcha en pacientes naïve y procedentes de primera línea que inician tratamiento con Fingolimod

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Sánchez, Soledad; Eichau Madueño, Sara; Escudero Uribe, Sahid; null, Anja; Geniz Clavijo, Maria Angeles; Navarro Mascarell, Guillermo; Izquierdo Ayuso, Guillermo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Las alteraciones de la marcha aparecen en más del 80% de los pacientes con esclerosis múltiple a lo largo de la enfermedad. Hasta la actualidad ningún fármaco modificador de la enfermedad había demostrado eficacia en este síntoma. Describimos los cambios producidos en la marcha de pacientes que iniciaron Fingolimod como tratamiento de inicio o tras cambio desde primera línea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los cambios en la marcha se analizaron mediante Gaitrite Electronic System® que presenta una buena correlación con el test de 25 pasos. 36 pacientes que iniciaron tratamiento con Fingolimod realizaron el test antes, a los 3 y 6 meses del inicio del tratamiento. Las medidas evaluadas fueron: velocidad, tiempo de deambulación, perfil ambulatorio funcional, distancia, diferencial de longitud y tiempo de paso.

RESULTADOS

24 de los 36 pacientes eran naïve o precedían de primea línea. Los restantes eran cambios desde Natalizumab. La media de edad fue 38.25 años. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el test de inicio y el de los 3 meses. Si hubo diferencias en velocidad (89,10±31,03 a 100,70±23,75 cm/s, p=0.01) y en el perfil ambulatorio funcional (82,81±16,93 a 91,92±9,02, p=0.01) entre los 3 y 6 meses después del tratamiento. En el grupo procedente de Natalizumab no hubo diferencias permaneciendo estables tras el cambio.

CONCLUSIONES

Nuestros datos muestran como Fingolimod mejora la velocidad y, en general, el perfil de deambulación en pacientes naïve o procedentes de primera línea. Nuestros datos son consistentes con otras medidas clínicas publicadas referentes a los mejores resultados de Fingolimod en este subgrupo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona