Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia tras tratamiento con intreferon beta

Pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia tras tratamiento con intreferon beta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Figueroa Arenas, Maria Alexandra 1; Fernandez Uria, Dionisio 2; Solar Sánchez, Dulce Maria 2; Suarez Moro, Roberto 2


CENTROS

1. Servicio: En el Paro actualmente. En el Paro actualmente; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentar un caso de Pancreatitis aguda (PA) por hipertrigliceridemia, probablemente secundaria a tratamiento con interferon beta-1a (INF-B 1a) y una revisión bibliográfica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 29 años, diagnosticada de Esclerosis múltiple, a tratamiento con INF-B1a subcutáneo desde hace 4 años. Inició cuadro de dolor en epigastrio, intenso, irradiado en cinturón y vomito bilioso

RESULTADOS

Ecografia abdominal: pancreatitis edematosa sin evidencia de colecciones y TC de abdomen que evidenció áreas de necrosis en cabeza y cola de páncreas con liquido peripancréatico. Hemograma con 13,750 Leucocitos sin desviación a la izquierda y lipasa de 1237 U/L. Perfil lipídico al inicio del cuadro: CT 374 mg/dL, TGD 4125 mg/dL; pre INF-B1a: Colesterol (CT) 189 mg/dL, Triglicéridos (TGD) 133 mg/dL; tras suspender INF-B1a: CT 165 mg/dL, TGD 141 mg/dL, HDL 45 mg/dL, LDL 92 mg/dL. Diagnosticada de PA necrotizante secundaria a hipertrigliceridemia, probablemente secundaria a INF-B1a.

CONCLUSIONES

La PA tiene una mortalidad del 10-30% y es causada por hipertrigliceridemia en el 1.3 a 11% de los casos.. La modificación del perfil lipídico por tratamiento con interferón es evento frecuente, pero poco valorado. Se produce por cualquier tipo de interferón y resuelve al suspender el tratamiento. Los INF-B afectan no solo las lipoproteínas y apoproteinas, sino también las enzimas que intervienen en su metabolismo, teniendo mayor riesgo pacientes diabeticos, alcoholicos, dislipémicos y con tratamiento con betabloqueantes o tiazidas. Hasta el 18 de Febrero de 2005, la OMS informó 45 casos de PA secundaria a INF-B 1a y 34 casos por INF-B 1b.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona