Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con alemtuzumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple en un hospital general. ¿Cuáles son los requisitos de seguridad mínimos?

Experiencia con alemtuzumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple en un hospital general. ¿Cuáles son los requisitos de seguridad mínimos?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Castellanos Pinedo, Fernando 1; Zurdo Hernández, Jose Martin 1; González Soltero, Esther 1; Bejarano Parra, Macarena 1; Rubio Merino, Maria Inmaculada 2; Cueli Rincón, Bernardo 1; Gómez Caravaca, Maria Teresa 1; López López, Maria Victoria 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Puerto; 2. Servicio: Farmacia hospitalaria. Hospital Virgen del Puerto

OBJETIVOS

Exponer nuestra experiencia en el tratamiento con alemtuzumab en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) en un hospital general público de 250 camas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación retrospectiva del historial de 3 pacientes de EMRR tratadas con alemtuzumab entre junio de 2014 y mayo de 2015.

RESULTADOS

Tres mujeres de 46, 31 y 29 años han recibido un ciclo de 5 días de alemtuzumab, 12 mg iv /24 horas. Todas ellas habían estado previamente en tratamiento con al menos un fármaco modificador de enfermedad y presentaron brotes estando en tratamiento con natalizumab (2 casos) o fingolimod (1). La tasa anual de brotes en los dos años previos fue de 1,5 en 2 casos y 2 en el otro. Antes del primer tratamiento, neurología y enfermería recibieron formación específica y se planificó su preparación, infusión y vigilancia entre farmacia, hospital de día y planta de hospitalización. Como complicaciones, las 3 pacientes presentaron reacción infusional leve (rash cutáneo) y una paciente tuvo una infección urinaria a las 6 semanas. El tiempo de evolución tras el tratamiento es de 11, 2 y 1 meses. El primer caso ha permanecido sin actividad clínica ni radiológica, con EDSS de 1 (estable).

CONCLUSIONES

El tratamiento con alemtuzumab puede utilizarse con seguridad en cualquier centro que disponga de neurólogos con experiencia en EM y de los recursos necesarios para el manejo de las complicaciones: enfermería entrenada, UCI, y especialistas en nefrología, endocrinología y hematología. Las tareas de formación y coordinación son esenciales para una correcta administración y vigilancia del tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona