Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento con células madre mesenquimales autólogas derivadas de médula ósea en pacientes con esclerosis múltiple

Tratamiento con células madre mesenquimales autólogas derivadas de médula ósea en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hervás García, Jose Vicente 1; Andreu , Enrique 2; Prosper , Felipe 2; Inoges , Susana 2; Kulisevsky , Jaime 3; Belvís , Robert 4; Ramo Tello, Cristina 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Neurociencias. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 4. Servicio de Neurología. Hospital Quirón; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

En la esclerosis múltiple (EM) coexisten mecanismos inflamatorios y neurodegenerativos. El tratamiento con células madre mesenquimales autólogas de médula ósea (MSCs-MO) podría ser prometedor por sus propiedades anti-inflamatorias y neuroprotectoras. Objetivos: Primario: determinar factibilidad y seguridad de la infusión intravenosa de MSCs-MO). Secundario: evaluar eficacia clínico/radiológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Purificamos, expandimos y caracterizamos MSCs-MO de 5 pacientes con EM. Dosis media de 1.06x106 células/Kg. Seguimiento 12 meses tras infusión. Variables: 1) Efectos adversos, 2) Actividad clínica: brotes y EDSS, 3) Actividad radiológica: lesiones captantes de gadolinio (T1Gd+), respecto a RM cerebral basal previa a la infusión. Procedimiento aprobado por la AEMPs para uso compasivo. Todos los pacientes firmaron consentimiento informado.

RESULTADOS

Cinco pacientes (4 mujeres): 3 EM remitente recurrente (EMRR), 2 EM progresiva. Evolución de la enfermedad >10 años en todos los pacientes. 2 EMRR naïve para tratamiento. 2 EMRR tuvieron 2 brotes el año previo a la infusión, ambos con lesiones T1Gd+. La EDSS durante los 12 meses previos a la infusión se mantuvo estable en todos los pacientes. Objetivo primario: no hubo problemas para la obtención y manejo del producto celular. Ningún paciente desarrolló efectos secundarios graves. Objetivo secundario: los pacientes sin brotes ni lesiones T1Gd+ previas a la infusión de MSCs-MO tampoco los presentaron durante el año de seguimiento. Los pacientes con actividad inflamatoria pre-tratamiento continuaron con actividad tras la infusión. El EDSS se mantuvo estable en todos los pacientes.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio apoya la factibilidad y seguridad del tratamiento con MSCs-MO. El tratamiento no modificó la actividad de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona