COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gutiérrez Martínez, Antonio J. 1; Miranda Calderín, Guillermo 2; Ugarte Lopetegui, Miren Arantza 2; Vázquez Rodríguez, S 3; Macías González, Natalia 2; Suárez Hernández, Dolores 2; Castillo García, Nuria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 3. Servicio: Rehabilitación. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
OBJETIVOS
Descripción de una serie de 62 casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) diagnosticados en el Hospital Insular de Gran Canaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión de 62 historias clínicas de casos de ELA diagnosticados en nuestro hospital desde el año 1998. Todos eran diagnosticados mediante criterios de El Escorial. Se analizaron una serie de variables, a destacar: razón sexo, edad de inicio, síntomas al inicio, historia familiar, demencia frontemporal (DFT), mediana del retraso diagnóstico, colocación de gastrostomía percutánea (PEG), ventilación mecánica no invasiva (VMNI), traqueostomía (TO) y supervivencia.
RESULTADOS
La razón hombre-mujer fue 1,29. La edad media al diagnóstico fue de 59,4 años. El 56,5 % habían fallecido. 3,2% de los pacientes presentaban una ELA familiar. Se diagnosticó de DFT en el 9,7%. La mediana del retraso diagnóstico fue de 12 meses. Se colocaron PEG en 22 pacientes. La mediana del tiempo entre la disfagia y colocación de la PEG fue de 13 meses. La mediana de tiempo entre la colocación de la PEG y el fallecimiento fue 21,3 meses. El 52,9% de los pacientes habían fallecido a los 5 meses. Se instauró VMNI en el 64,5% de los pacientes. Se realizó TO en 6 pacientes. El tiempo transcurrido entre la colocación de TO y el fallecimiento fue de 14,5 meses. La supervivencia mediana fue de 27 meses.
CONCLUSIONES
Se obtiene unos resultados similares a otros estudios realizados en cuanto al ratio, supervivencia y retraso diagnóstico. A destacar el aumento de supervivencia por encima de lo publicado en pacientes con PEG y TO.