COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Torrecillas Narváez, M. Dolores; Algarra Lucas, M. Carmen; Arranz Hernández, Alicia; Moral Martín, Amor; Payno Vargas, M.Angeles; Miralles Martinez, Ambrosio; Ojeda Ruiz de Luna, Joaquin
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía
OBJETIVOS
La consulta de Trastornos Cognitivos tiene como objetivo dar una asistencia integral y multidisciplinar a pacientes y familiares. Entre los proyectos asistenciales se encuentra la implantación de sesiones informativas y formativas (SIF) dirigidas a familiares de pacientes con deterioro cognitivo y demencia. En Diciembre de 2014 comenzamos a analizar la adecuación de las SIF con encuestas de satisfacción.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las SIF comenzaron en Febrero de 2014 y las encuestas en Diciembre de 2014. La información es anónima y se recoge al final de la SIF. La encuesta de satisfacción fue valorada y autorizada por la Comisión de Calidad del hospital. Las sugerencia y comentarios de los asistentes se agrupó por temáticas para su revisión. Presentamos datos de los 6 primeros meses.
RESULTADOS
Desde Febrero de 2014 se han realizado 11 SIF. Asistieron 87 familiares de 60 pacientes. La media de asistentes fue 8 (2-15). Hay familiares de 96 pacientes pendientes de recibir las SIF. El 48,3% de los asistentes tenían familiares con demencia de grado leve, igual en grado moderado. Se cumplimentaron 44 encuestas. Para el 100% se cubrieron las expectativas. Fue de gran interés para el 97,7%. La adecuación de la SIF al objetivo alconzó un 93,1%. Los papeles de enfermería y neuropsicólogo, auxiliares de enfermería y trabajadores sociales fueron calificados como “muy buenos” en un 82,5%-76%-71,7% respectivamente.
CONCLUSIONES
La realización de SIF para familiares y cuidadores de pacientes con demencia es valorada muy positivamente. Debemos incrementar su número y frecuencia para atender la demanda existente.