Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la RM en el diagnóstico de vasculitis luética

Utilidad de la RM en el diagnóstico de vasculitis luética

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruisánchez Nieva, Aintzine; Escalza Cortina, Ines; Rodriguez Sainz, Aida; Garcia Gorostiaga, Ines; Garcia-Monco Carra, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo

OBJETIVOS

Presentar el caso de una vasculitis de la arteria basilar por neurosífilis como causante de ictus y recalcar el papel diagnóstico de la neuroimagen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 67 años, hipertenso, que ingresa por cuadro de inestabilidad y disartria. A la exploración se aprecia una hemiparesia izquierda con Babinski, incoordinación de ESI y de ambas extremidades inferiores, y ataxia troncular. En las primeras horas, empeoramiento brusco con tetraparesia y somnolencia. Ante la sospecha de ictus vertebrobasilar en progresión se anticoaguló.

RESULTADOS

En analítica de rutina las serologías de VIH y lúes (treponémicas y no treponémicas) resultaron positivas. El LCR mostró pleocitosis linfocitaria, aumento de proteínas, y síntesis de IgG. Las pruebas treponémicas y no treponémicas también fueron positivas. Resto de pruebas analíticas sin datos destacables. La RM mostró lesiones isquémicas agudas-subagudas en protuberancia y un realce de la basilar que sugería una afectación vasculítica. Se diagnosticó de coinfección por VIH y neurosífilis meningovascular, iniciándose tratamiento con antiretrovirales y ceftriaxona. Al alta, mejoría clínica de su déficit motor.

CONCLUSIONES

Destacar por un lado la imagen de realce de la basilar en RMN, sugestiva de vasculitis, y por otro lado recordar que la coinfección de VIH y sífilis es frecuente por compartir factores de riesgo y que el diagnóstico y tratamiento de la neurosífilis en estos casos plantea problemas de manejo. A diferencia de este caso, la sífilis meningovascular afecta a personas más jóvenes (30 y 50 años), y más a la cerebral media.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona