Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Varón de 20 años con disminución progresiva de masa muscular en pierna izquierda

Varón de 20 años con disminución progresiva de masa muscular en pierna izquierda

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carrera Sánchez, Ignacio; Morgado Linares, Rosalia Yolanda; Jara Montero, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

Presentar un caso clínico con especial interés en la neuroimagen de malformación arteriovenosa intramedular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 20 años con antecedente de leve escoliosis dorso-lumbar izquierda y discreta dismetría en MMII. Valorado en varias ocasiones a lo largo de la infancia por torpeza motora en miembros inferiores sin que se encontrase patología que lo justificase. Remitido a consulta de EMG por disminución de volumen de miembro inferior izquierdo con curso progresivo en años, que había sido puesto en relación con alteraciones posturales. Exploración: Marcada asimetría en el diámetro de ambas piernas, con una diferencia de 10cm a nivel de muslos y piernas. Balance muscular a 5/5. Sensibilidades conservadas. Reflejos asímétricos (más vivos de forma generalizada en extremidades izquierdas), muy vivos en miembros superiores, Hofmann en mano izquierda. Rotuliano y Aquíleo derechos conservados, rotuliano izquierdo exaltado, con aumento de área, clonus aquíleo inagotable izquierdo. Babinski izquierdo. Resto de exploración neurológica normal.

RESULTADOS

RM craneo-cervico-dorsal: Imagen compatible con una extensa malformación vascular intramedular que condiciona una dilatación de las estructuras vasculares en la región posterior del conducto raquídeo extendiéndose estas dilataciones desde el agujero magno hasta D2-D3. Derivamos al paciente a neurocirugía para su valoración y probable tratamiento: cirugía convencional o embolización mendiante angiografía intervencionista.

CONCLUSIONES

Las malformaciones vasculares medulares, son con frecuencia infradiagnosticadas por su curso lentamente progresivo y poco específico. Pueden provocar daño por sangrado, robo, compresión o bloqueo de LCR. Su diagnóstico precoz es clave para minimizar las secuelas, que pueden ser permanentes a pesar del tratamiento


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona