Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente de inicio tardío (probable)

Neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente de inicio tardío (probable)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Arenaza Basterrechea, Naroa 1; Bártulos Iglesias, Monica 2; Hernando Asensio, Alicia 1; Porqueres Bosch, Eva 1; Bravo Anguiano, Yolanda 2; Casas Peña, Elena 1; Arnaiz Senderos, Sandra 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Describir el caso de un paciente con parálisis incompleta del III par craneal izquierdo y cefalea hemicraneal ipsilateral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 59 años, que desde hace dos años presenta cefaleas hemicraneales alternantes de lado, pulsátiles u opresivas, con náuseas y vómitos asociados. Frecuencia de dos o tres episodios al mes y duración aproximada de 12 a 24 horas. Acude a urgencias, por cefalea hemicraneal izquierda de predominio periorbicular, que asocia náuseas y diplopia binocular de dos horas de evolución. En la exploración neurológica se objetiva ptosis palpebral izquierda con pupila midriática arreactiva y limitación en la adducción del ojo ipsilateral.

RESULTADOS

TAC cerebral y angioTAC del polígono de Willis urgentes: descartan tumor, hemorragia subaracnoidea, aneurisma, fístula carotideo-cavernosa y defecto de repleción del seno cavernoso. Punción lumbar con presión de apertura normal y bioquímica normal (sin datos de xantocromía). Se completa estudio con RMN craneal y arteriografía, también normales.

CONCLUSIONES

La presencia de cefalea y parálisis del nervio oculomotor común con afectación pupilar obliga a descartar causas secundarias. Entre ellas se encuentra el aneurisma con o sin hemorragia subaracnoidea, la patología del seno cavernoso (trombosis, fístula carotideo-cavernosa), tumor del troncoencéfalo, patología orbitaria o el síndrome Tolosa-Hunt. La exclusión de los mismos y la presencia de dos episodios, permite el diagnóstico de la infrecuente Neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente (la previamente denominada migraña oftalmopléjica).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona