Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Migraña familiar hemipléjica: una serie de casos

Migraña familiar hemipléjica: una serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jaimes Sánchez, Alex 1; Ruggiero Garcia, Maria 2; Machío Castelló, Maria 2; Oses Lara, Marta 2; Blasco Hernanz, Maite 2; Cárcamo Fonfría, Alba 2; del Val Fernández, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

Objetivos: describir las características clínicas de 6 pacientes con migraña familiar hemipléjica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron las historias clínicas para obtener los datos clínicos, epidemiológicos, radiológicos y el tratamiento

RESULTADOS

Los 6 pacientes tenían diagnóstico de Migraña Familiar Hemipléjica, 4 hombres y 2 mujeres. En todos, los síntomas iniciaron antes de los 20 años. Dos pacientes tenían antecedentes patológicos, meningitis viral en la infancia y meduloblastoma tratado con cirugía, quimioterapia y radioterapia. En todos los pacientes los síntomas motores se acompañaron de otro tipo de aura, en 4 de ellos la secuencia de síntomas fue: aura visual, sensitiva, motora y cefalea. Uno de los pacientes debutó con aura visual seguida de una crisis epiléptica TCG, presentando en los días siguientes cefalea con síntomas sensitivos y motores. Se le realizó un EEG que evidenció actividad epileptiforme durante el sueño, bilateral, generalizada y de predominio en regiones fronto-centrales. Tres RMN tuvieron hallazgos, un angioma cerebeloso, un quiste coroideo y cambios postquirúrgicos. En cuanto al tratamiento, 3 pacientes recibían Naproxeno, 2 Ibuprofeno y 1 sumatriptán para los ataques; 2 recibían topiramato preventivo. En promedio, todos tenían 2 episodios de migraña al año.

CONCLUSIONES

La edad de inicio y la secuencia de los síntomas asociados coincide con la descrita en estudios previos, habiendo incluso un episodio convulsivo en uno de ellos. No hubo hallazgos relevantes en los estudios de imagen. Hubo varias opciones terapéuticas, que en todos los pacientes logró controlar los síntomas durante los episodios. Pocos pacientes requirieron tratamiento preventivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona