COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castellanos Pardo, Diana Lorena; Gómez-Porro Sánchez, Pablo; Mena Romo, Luis; Carneado Ruiz, Joaquin
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Presentar el caso clínico de un paciente con ictus hemorrágico a nivel troncoencefálico en el contexto de una cavernomatosis múltiple radioinducida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 57 años con antecedente de meduloblastoma cerebeloso intervenido y tratado mediante radioterapia 4 años antes, que ingresa con cuadro hemisensitivo derecho asociado a disartria, diplopía, e inestabilidad. A la exploración presenta nistagmo de convergencia-retracción, endotropia izquierda en la mirada primaria por restricción del recto externo izquierdo, parálisis completa de la mirada vertical, abolición del reflejo de convergencia, hiporreactividad pupilar, hemihipoestesia izquierda y disartria. En el estudio de imagen se observa un hematoma talamo- diencefalo-mesencefálico derecho con localización periacueductal. En secuencias de susceptibilidad magnética se objetivan múltiples malformaciones vasculares cripticas de predominio en cerebelo y áreas temporoccipitales, compatibles con cavernomas.
RESULTADOS
Se instaura tratamiento de mantenimiento, presentando durante el ingreso mejoría progresiva del cuadro. Treinta días después presenta remisión completa de la clínica y resolución total del hematoma.
CONCLUSIONES
La mayoría de los casos de cavernomatosis múltiple son de carácter congénito tanto en el caso de las formas familiares como de las esporádicas. La cavernomatosis múltiple radioinducida es una entidad muy infrecuente, escasamente descrita en la literatura. No solo por lo anterior sino por la presentación clínica, que incluye la presencia de una pseudoparalisis del VI par craneal, asociado a una parálisis completa de la mirada vertical, el presente constituye un caso clínico excepcional tanto desde el punto de vista semiológico como etiológico.