Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Serie de pacientes con variante primaria progresiva de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Son Espases

Serie de pacientes con variante primaria progresiva de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Son Espases

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Conde Blanco, Estefania 1; Massot Cladera, Margarita Maria 2; Villarreal Vitorica, Estibaliz 2; Camiña Muñiz, Javier 2; Díaz Navarro, Rosa Maria 2; Núñez Guitérrez, Vanessa 2; Sureda Ramis, Bernardo 2; Calles Hernández, Maria Carmen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple (EM) se clasificó en 1996 según su curso clínico en remitente-recurrente (EMRR), primaria progresiva (EMPP), secundaria progresiva (EMSP) o progresiva con brotes. Un mayor conocimiento sobre la enfermedad ha planteado una nueva clasificación fenotípica según la revisión de 2013 en remitente-recurrente y progresiva, con o sin actividad. Se analizan variables demográficas, clínicas, analíticas y radiológicas de la serie de pacientes diagnosticados de EMPP en nuestra unidad y reclasificación según la nueva propuesta de 2013.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes diagnosticados de EMPP entre enero 1989 y marzo de 2015, en la unidad de EM del Hospital Universitario Son Espases.

RESULTADOS

Muestra de 30 pacientes, 16 varones (53,3%) y 14 mujeres (46,7%); con edad media de 41,32 años representando el 5.86% de los pacientes de EM seguidos en nuestra unidad. La forma de presentación clínica más frecuente es la paraparesia espástica progresiva (77,42%), seguida del síndrome cerebeloso (12,90%), trastorno sensitivo (6,45%) y hemiparesia espástica (3,20%). La demora en el diagnóstico respecto al inicio de los síntomas es de 6,27 años. El tiempo medio hasta alcanzar EDSS de 6 es de 6,55 años. La reclasificación de los pacientes según el consenso de 2013 está dificultada por no disponer en todos los pacientes de un seguimiento radiológico protocolizado en la EMPP.

CONCLUSIONES

La EMPP presenta una edad de aparición más tardía y una distribución similar por sexos a diferencia de la EMRR. La nueva clasificación replantea el seguimiento radiológico en la práctica clínica diaria de estos pacientes por sus posibles implicaciones terapéuticas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona