COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sanchez- de la Rosa, Rainel 1; Garcia-Bujalance , Laura 2; Salas Alonso, Elisa 3; Bijedic Mitranic, Adi 2
CENTROS
1. Departamento Médico. Teva Pharma; 2. Servicio: Market Access. Teva Pharma SLU; 3. Departamento Médico. Teva Pharma SLU
OBJETIVOS
Diseñamos una herramienta para analizar los costes relacionados con el cambio de tratamiento de acetato de glatiramero (AG) a cualquiera de los nuevos tratamientos modificadores de la enfermedad (teriflunomida y dimetil fumarato) indicados para la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) desde la perspectiva del sistema nacional de salud (SNS) en España en un horizonte temporal de cinco años
MATERIAL Y MÉTODOS
Los datos poblacionales proceden de la literatura publicada en España . Se incluyen costes sobre el manejo de la enfermedad y los brotes (e-Salud y Bot Plus) y los directos de los tratamientos (incluyen costes de adquisión, de administración y de monitorización de los mismos según su ficha técnica)
RESULTADOS
En España hay 6,971 pacientes diagnosticados con EMRR. Entre el 3,7% y 10.2% cambiarían según nuestro modelo de AG a teriflunomida o dimetil fumarato durante los próximos cinco años. Los costes asociados al cambio de tratamiento reflejan un incremento del gasto de 4.7 millones € a 12 millones €. El cambio de AG a los nuevos TME orales supone un impacto económico para el SNS de 46.7 millones de €.
CONCLUSIONES
En ausencia de estudios clínicos comparativos y en base a estos resultados, AG debe considerarse una primera opción eficiente de tratamiento en pacientes con EMR.