Registro pacientes con esclerosis multilple en tratamiento con fingolimod durante más de un año

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Contreras Martín, Yessica; Marrero Curbelo, Yolanda; Hernandez Pérez, Miguel Angel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Realizar un registro de los paciente con fingolimod para valorar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del fármaco.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron datos de 46 pacientes que habian iniciado tratamiento con fingolimod entre Enero 2011 y Diciembre de 2014

RESULTADOS

Se obtuvieron 16 hombres y 30 mujeres con una edad media de 39,4 años y un tiempo medio de diagnostico de 11,15 años, además el 15.21% de los pacientes no habian estado previamente con ningun fármaco modificador de la enfermedad (NAIVE). El 43% de los pacientes presentaban lesiones captantes de gadolinio previas al inicio de tratamiento, con una EDSS media de 4. y 2.04 brotes en el año anterior. El tiempo medio de seguimiento fue de 26,02 meses [47-6]. Un 47,8 % de los pacientes mostraron algún evento adverso. En el 5% de los casos, éste motivó la suspensión definitiva y en un 19% requirió una suspensión temporal del fármaco. La adherencia fue del 73.9%. Los pacientes mostraron un EDSS de 3 a los dos años, con una reducción en el número de lesiones captantes de contraste (14.8%). Estando el 69% de los pacientes libres de brotes a los dos años. En 14.28% de los pacientes NAIVE presentaron progresión en la EDSS a los dos años de tratamiento en comparación con el 30% de los pacientes no NAIVE.

CONCLUSIONES

Si bien la eficacia del fingolimod está ampliamente demostrada; éste registro ratifica los beneficios del fármaco fuera del marco de un ensayo clínico y demuestra la tasa de retención y la ausencia de eventos adversos graves


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona