Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La edss no se correlaciona con las alteraciones de la marcha en pacientes con esclerosis múltple primaria progresiva (EMPP)

La edss no se correlaciona con las alteraciones de la marcha en pacientes con esclerosis múltple primaria progresiva (EMPP)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Suárez, Ines 1; Pulido Valdeolivas, Irene 2; Gómez Andrés, David 2; Rodríguez Andonaegui, Irene 3; Martín Gonzalo, Juan Andres 3; Orviz Garcia, Aida 4; Rausell , Estrella 5; Oreja Guevara, Celia 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunqueiro; 2. Servicio: Neurociencias. Universidad Autonoma de mAdrid; 3. Servicio: Neurociencias. Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio: Neurociencias. universidad Autonoma de mAdrid

OBJETIVOS

75%de los pacientes con Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP) presentan alteraciones de la marcha. La EDSS es la escala más aceptada para la valoración del la discapacidad en EM. Nuestro objetivo es la valoración si existen parámetros de marcha que pueden usarse como predictores de la afectación de los diferentes sistemas evaluados mediante EDSS.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una análisis instrumentado de la marcha en 10 pacientes con EMPP. Se recogieron 72 parámetros cinemáticos y espacio-temporales (36 derechos/36 izquierdos) de 5 articulaciones durante 4-5 ciclos de marcha. Se capacitaron cuatro random forest con las puntuaciones de los sistemas funcionales de la EDSS (cerebelo, piramidal, torncoencefálo y sensitiva) como variables dependientes y variables de la marcha como predictores. La bondad del ajuste se evaluó mediante la tasa de error de 1-OOB, y la influencia de cada predictor se estimó por porcentaje medio de disminución de la exactitud del modelo.

RESULTADOS

El mapa de calor muestra la importancia de cada parámetro de la marcha en la predicción de los ítems de la EDSS. A mayor intensidad de verde mayor importancia del parámetro. El modelo de análisis predictivo da un bajo ajuste por bondad; las puntuaciones EDSS están poco correlacionadas con el rendimiento de la marcha. Las correlaciones de precisión de las diferentes puntuaciones funcionales son 60%sensibilidad, 70%troncoencéfalo, 60%piramidal y 30%cerebelo.

CONCLUSIONES

Las puntuaciones que componen la EDSS no se correlacionan con las alteraciones de la marcha. La EDSS proporciona una información limitada subestimando su complejidad por lo serían necesarias nuevas escalas para su valoración adecuada


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona