Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Rosenberg-Chutorian: CMTX5 por mutación de PRPS1

Síndrome de Rosenberg-Chutorian: CMTX5 por mutación de PRPS1

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Figueroa Arenas, Maria Alexandra 1; Florez Pico, Silvia Milena 2; Fañez Kertelj, Milena 2; Santirso Rodríguez, Daniel 2; Goméz-Díaz Castroverde, Apolinar 2; Diaz Gonzalez, Manuel 2; Solar Sánchez, Dulce Maria 2


CENTROS

1. Servicio: En el Paro actualmente. En el Paro actualmente; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Describir una familia diagnosticada de enfermedad de Charcot-Marie-Tooth ligada al X tipo 5 (CMTX5) por mutación del gen PRPS1

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 39 años diagnosticado de hipoacusia congénita a los 9 años, que asocia polineuropatía y síncopes. Hermano de 34 años con hipoacusia congénita, retraso psicomotor, polineuropatía y epilepsia. Antecedente de 6 familiares masculinos afectos via materna, madre asintomática

RESULTADOS

ENMG con signos de polineuropatía de predominio axonal y sensitivo en miembros inferiores. Biopsia muscular con alteraciones neuropáticas agudas y crónicas. Mutación c.917G>A en el gen PRPS1 en hermanos y madre.

CONCLUSIONES

La enfermedad de CMT es la neuropatía hereditaria más frecuente. Aproximadamente el 10-20% de los casos están ligados al X, aunque la prevalencia de CMTX5 es notoriamente menor dado el escaso número de familias publicadas. CMTX5 forma parte de un espectro de 4 enfermedades debidas a mutaciones del gen PRPS1, que tiene grandes implicaciones en los procesos celulares por participar en la síntesis de ácidos nucleicos y en el metabolismo celular. Se caracteriza por una triada clínica de neuropatía periférica de inicio temprano, que suele afectar predominantemente los miembros inferiores con pie caído o alteración de la marcha como manifestación inicial, hipoacusia neurosensorial bilateral, habitualmente prelingual, y atrofia óptica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona