Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios terapéuticos en pacientes epilépticos farmacorresistentes: resultados en el Hospital Clinic de Barcelona

Cambios terapéuticos en pacientes epilépticos farmacorresistentes: resultados en el Hospital Clinic de Barcelona

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Lizana, Eva 1; Donaire , Antonio 2; Rumiá , Jordi 2; Roldán , Pedro 2; Setoain , Xavier 2; Bargallo , Nuria 2; Aparicio , Javier 2; Boget , Teresa 2; Pintor , Luis 2; Carreño , Mar 2


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Universitätsklinikum Freiburg; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La aprobación de nuevos fármacos antiepilépticos (FAE) con diferentes mecanismos de acción, ha proporcionado múltiples estrategias para el tratamiento de la epilepsia. El efecto comparativo de estos cambios ha sido evaluado en estudios previos con resultados variados. El propósito de este estudio es cuantificar el efecto de estos cambios, incluyendo los fármacos recientemente aprobados perampanel (PPN), lacosamida (LCM), eslicarbacepina (ESL) y retigabina (RTG).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han estudiado los cambios terapéuticos consecutivos en pacientes farmacorresistentes en el Hospital Clinic de Barcelona entre 2011 y 2014. El resultado ha sido clasificado en libres de crisis, reducción de crisis ≥50%, sin cambios o reducción de crisis<50% y aumento de las crisis.

RESULTADOS

120 cambios terapéuticos han sido analizados en 88 pacientes farmacorresistentes. Una reducción significativa de las crisis (≥50%) se consiguió en el 48% de los 79 cambios terapéuticos con un seguimiento ≥6meses. Un 9% resultó en libertad de crisis. Un 39% no supuso cambios y un 4% derivó en un empeoramiento en la frecuencia de crisis. Mejorías significativas (libertad de crisis o reducción de la frecuencia>50%) se asociaron con mayor frecuencia a la introducción de LCM (22%), seguida de Clobazam y LEV.

CONCLUSIONES

Este estudio aporta nuevos datos sobre la eficacia de los cambios terapéuticos usando los nuevos FAE en pacientes con epilepsia farmacorresistente. De acuerdo con estudios previos, la variedad de FAE benefician a un porcentaje importante de pacientes. Para optimizar estos resultados se deben elegir mejores combinaciones teniendo en cuenta los fármacos usados, el tipo de epilepsia y las características del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona