COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Romero Imbroda, Jesus Manuel 1; Sagrario Fustero, Maria Teresa 2; del Canto Pérez, Clementina 3; Requena Pou, Manuel 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de las Nieves; 2. Servicio: Medicina. Hospital de Melilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Melilla; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Comarcal de Melilla
OBJETIVOS
El 5-10% de los casos de Tuberculosis extrapulmonar afecta al SNC en diferentes manifestaciones clínicas: meningitis, hidrocefalia, ictus por vasculitis, abscesos y tuberculomas cerebrales. La afectación espinal epidural en forma de absceso es excepcional y no hay casos descritos donde se afecte el compartimento meníngeo encefálico con absceso espinal simultáneo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 23 años, inmunocompetente, que tras su segunda cesárea comienza con cefalea, rigidez de nuca y nauseas de curso subagudo durante 2 semanas sin fiebre. Tras TC cerebral normal se realizó punción lumbar con bloqueo de la salida de LCR evidenciando hipoglucorraquia, pleocitosis linfocitaria y ADA elevado. A pesar de inicio de tuberculostáticos y esteroides sufrió, horas más tarde, deterioro neurológico con cuadro confusional, paraplejía y anestesia de miembros inferiores y retención de orina.
RESULTADOS
La RM de neuroeje urgente mostró hidrocefalia comunicante, realce meníngeo encefálico, tuberculomas en fosa posterior y lesión lineal captante de contraste extraxial medular dorsal sugerente de absceso. El Löwestein fue positivo a M. tuberculosis. La evolución, manteniendo el tratamiento inicial, fue de recuperación progresiva de la movilidad con deambulación autónoma a los 2 meses y normalización de neuroimagen a los 4 meses. A los 8 meses aún persiste vejiga neurógena.
CONCLUSIONES
Se trata de un caso excepcional de tuberculosis del SNC con afectación meníngea y absceso espinal con clínica de meningitis, hidrocefalia y síndrome de cola de caballo con resolución favorable.