COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lloret Villas, Mar Irida 1; Zaldumbide Dueñas, Laura 2; Gaafar Eleraky, Ayman 2; Almeida Velasco, Javier 1; Díaz Cuervo, Irene 1; Fernendez Valle, Tamara 1; Matute Nieves, Alexandra 1; Segurola Olaizola, Jon 1; Gomez Esteban, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Cruces
OBJETIVOS
Presentar el caso clínico de un paciente con Linfoma de Hodgkin Clásico que debutó clínicamente con un síndrome de compresión medular de rápida evolución como única sintomatología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta el caso y las imágenes de un paciente con Linfoma de Hodgkin Clásico que debutó con un síndrome de compresión medular y de localización única en el espacio epidural.
RESULTADOS
Se trata de un paciente de 28 años sin antecedentes de interés que ingresa en el servicio de Neurología del Hospital de Cruces por presentar un síndrome de compresión medular de unos días de evolución (alteración de la sensibilidad en extremidades inferiores e inestabilidad de la marcha) con molestias dorso-lumbares. En la exploración presenta hiperreflexia de extremidades inferiores con clonus aquíleo y signo de Babinski bilateral con nivel sensitivo en D8 y una marcha atáxica. Evoluciona rápidamente a paraparesia, por lo que se realiza una RNM medular de urgencia donde se ve engrosamiento meníngeo a nivel de D6-D7 y una masa epidural que rodea el cordón medular. Se interviene realizándose una laminectomía descompresiva y se toma biopsia de la masa, que es compatible con un Linfoma de Hodgkin Clásico (variante Esclerosis Nodular). El estudio de extensión es negativo, y se inicia tratamiento con quimioterapia y radioterapia para un LHC en estadio IE. El paciente presenta mejoría clínica.
CONCLUSIONES
Aunque muy infrecuente, es posible que el Linfoma de Hodgkin se encuentre únicamente en órganos extralinfáticos y que debute sin síntomas generales y como un síndrome de compresión medular.