Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anticuerpos frente a Natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple. Relación con ineficacia terapéutica o reacciones adversas durante el tratamiento con Natalizumab

Anticuerpos frente a Natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple. Relación con ineficacia terapéutica o reacciones adversas durante el tratamiento con Natalizumab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oliver Martos, Begona 1; Leyva Fernandez, Laura 2; Pinto Medel, Maria Jesus 2; Urbaneja Romero, Patricia 3; Rodriguez Bada, Jose Luis 2; null, Isaac 2; null, Margarita 2; Fernández Fernández, Victoria Eugenia 4; Fernández Fernández, Oscar 4


CENTROS

1. Unidad de Gestión Clínica en Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga. IBIMA; 2. Laboratorio de Investigación, Instituto de Neurociencias Clínicas (Fundación IMABIS). Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 4. Neurología. Instituto de Neurociencias Clínicas. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

El tratamiento con Natalizumab induce la aparición anticuerpos (anti-NTZab) reduciendo la eficacia clínica e incrementando los efectos adversos. Nuestro laboratorio está validado por Biogen para la determinación de anti-NTZab en España y Portugal. El objetivo es describir su presencia en una extensa cohorte proveniente de estos dos países y su relación con la ineficacia terapéutica o reacciones adversas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hasta la fecha se han analizado, por ELISA, 1067 muestras correspondientes a 895 pacientes.

RESULTADOS

La principal razón para solicitar la determinación de anti-NTZab es la presencia de brotes durante el tratamiento, seguido de la aparición de reacciones adversas (reacción de hipersensibilidad o reacción a la perfusión). De 895 pacientes, 70.2% fueron negativos y 13.7% fueron positivos por una única determinación. Solo en 147 pacientes se envió una segunda muestra para confirmar el resultado. De estos, 69% fueron clasificados como negativos (2 resultados negativos), 20.3% positivos transitorios (al menos 1 resultado positivo) y 10.7% positivos permanentes (2 resultados positivos). En aquellos pacientes con ineficacia terapéutica, principalmente por la presencia de brotes, se encontraron anticuerpos permanentes en 8.4% y 21.7% tuvieron un resultado positivo que debería haber sido confirmado. En los pacientes con reacciones adversas, 10.4% tuvieron anticuerpos permanentes y 12.5% tuvieron un resultado positivo, que no fue confirmado.

CONCLUSIONES

El empeoramiento de la enfermedad o presencia de efectos adversos en pacientes tratados con Natalizumab puede estar asociado al desarrollo de anticuerpos. Es crucial, realizar su evaluación y confirmar el resultado tras 4-6 semanas (antes de la siguiente inyección) para tomar una decisión clínica informada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona