Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto en practica clínica habitual de la introducción de los nuevos fármacos orales para el tratamiento modificador de la enfermedad en la Esclerosis Múltiple

Impacto en practica clínica habitual de la introducción de los nuevos fármacos orales para el tratamiento modificador de la enfermedad en la Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Miralles Martínez, Ambrosio; Cordero Martin, Guadalupe; Abenza Abildua, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

La llegada de los nuevos fármacos orales (teriflunomida-TRF y dimetilfumarato-DMF) abre las puertas a un cambio en el manejo de la Esclerosis Múltiple (EM). Nos proponemos analizar los cambios acontecidos en la prescripción del tratamiento modificador de la enfermedad (TME) en la práctica clínica habitual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo que analiza las modificaciones de prescripción de los TME durante los 6 primeros meses de la su comercialización de los nuevos TME orales. Analizamos las variables demográficas y de la enfermedad habituales y la decisión de cambio (a cual se cambia y por qué).

RESULTADOS

Atendimos 234 pacientes, 133 casos son EM-RR de los cuales 104 estaban con TME (90 primera línea, 14 segunda linea) y 12 comenzaron tratamiento. Se tomaron 34 decisiones terapéuticas, 22 de cambio (21,2%) y 12 de inicio. Los cambios fueron un 54,5% por ineficacia clínica y/o radiológica (10 a TRF/DMF y 2 a fingolimod), por efectos adversos un 27,3% y por petición/claudicación del paciente otro 18,2%. De las decisiones de cambio-inicio el 41,2% se hicieron a TRF y el 47% a DMF. En los casos de inicio el 83,3% se comenzó con TRF o DMF. Los motivos de elección de TRF o DMF fueron su disponibilidad, los planes de maternidad y el riesgo de alopecia.

CONCLUSIONES

La aparición de los nuevos TME orales, no ha supuesto inicialmente un cambio masivo de tratamientos en curso pero si en los pacientes nuevos. Las razones clínicas de eficacia y seguridad continúan marcando la toma de decisiones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona