COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Nin Ribas, Eloi 1; Marín Ojea, Juan Ignacio 2; Quemada Ubis, Jose Ignacio 2; González Fraile, Eduardo 3
CENTROS
1. Servicio: Medicina. HOSPITAL AITA MENNI; 2. Servicio: Medicina. Hospital Aita Menni; 3. Instituto de Investigaciones Psiquiátricas (IIP). Congregación Hermanas Hospitalarias
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio es identificar qué variables pueden predecir una mayor ganancia funcional tras un tratamiento de neurorrehabilitación en pacientes que han sufrido una encefalopatía hipóxica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio ex post facto retrospectivo de 16 pacientes ingresados en el Hospital Aita Menni (2006-2014). Todos habían sido rescatados de una parada cardiorrespiratoria. Se dividieron en dos grupos de 8: uno con mejoría funcional (FIM+FAM>20) y otro sin mejoría (<20). Como variable dependiente se utilizó la diferencia (alta-ingreso) de la escala FIM+FAM. Las variables independientes estudiadas fueron: sociodemográficas (sexo y edad), momento del daño cerebral (tiempo de parada, tiempo en UCI, días de coma), del ingreso para rehabilitación (fecha, demora) y de valoración inicial (FIM+FAM, Barthel, MRS y GOS). Análisis con pruebas no paramétricas (n<30) para identificar las posible variables predictoras.
RESULTADOS
De las variables estudiadas se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en: edad (p=0.012), fecha de ingreso (p=0.016) y demora (p=0.006). Estas variables permiten explicar el 70,6% (p = .002) de la variabilidad en los resultados de la variable dependiente.
CONCLUSIONES
Los ingresos de estos últimos años evolucionan mejor. Esto puede deberse a la utilización de la hipotermia en fase aguda. La menor demora puede relacionarse con menores complicaciones somáticas y predice un mejor resultado. Sorprende la relación de mayor edad con mejor pronóstico. Llama la atención la ausencia de poder predictivo del tiempo de parada, tiempo en UCI y días de coma. Estos hallazgos merecen replicación y profundización a fin de poder definir criterios de inclusión.