COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Murie Fernández, Manuel 1; Kocer , Serdar 2; Fheodoroff , Klemens Fheodoroff 3; Imaz Iriarte, Tania 4; Balcaitiene , Jovita 5; Fernández , Rebeca 4; Lion Vazquez, Susana 6; Barnes , Michael 7
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ciudad de Telde; 2. Servicio: Rehabilitation. Hôpital du Jura; 3. Servicio: Neurorehabilitation. Gailtal Klinic; 4. Servicio de Neurología. CENTRO NEUROLÓGICO DE ATENCIÓN INTEGRAL; 5. Servicio: n. Ipsen Pharma; 6. Servicio: Rehabilitacion. Hospital Do Meixoeiro; 7. Servicio: Neurology. University of Newcastle
OBJETIVOS
Todas las guías internacionales recomiendan el tratamiento individualizado de los pacientes con espasticidad. Sin embargo, pocos estudios han valorado la percepción de estos acerca de la espasticidad y su tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Encuesta internacional a pacientes con espasticidad, en colaboración con la sociedad mundial de Neurorrehabilitación de Abril 2014 a Mayo de 2015.
RESULTADOS
281 pacientes de 28 países (incluido España) completaron la encuesta. La etiología provenía de un 47% ictus, 9% PCI, 8% EM, 10% TCE, 8% Daño medular, 1% tumores y 16% otros). El 72% de los pacientes declaró que la espasticidad interfería con su calidad de vida, el 44% lo relacionaba con alteraciones del ánimo y depresión y el 36 % con dolor. El 63% no trabajaba y el 64% precisaba de un cuidador o familiar para las actividades de la vida diaria, este familiar debió cambiar su trabajo en el 50% de las ocasiones. El 45% no estaba satisfecho con la información recibida por el médico y el 53 % recurrió a Internet para informarse. El 33% de los pacientes no discutió as expectativas con respecto al tratamiento con su médico. Los 3 tratamientos más recomendados fueron fisioterapia 75%, fármacos orales 57% y Toxina botulínica 73% (el 90% percibió mejora)
CONCLUSIONES
La espasticidad afecta la vida del paciente y de sus familiares de forma significativa. Los pacientes con espasticidad, deben ser mejor informados sobre su patología, las posibilidades de tratamiento y e objetivo de los mismos.