COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
RODRIGUEZ SANJUAN, MARIA DEL PILAR 1; GALLEGO ROSA, VERONICA 2; LENDINEZ MESA, ALEJANDRO 3
CENTROS
1. Servicio: Neurorrehabilitación. FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ; 2. Servicio: Neurorrehabilitación. Fundación Instituto San José; 3. Servicio: Neurorehabilitación. Fundación Instituto San José
OBJETIVOS
Determinar la recuperación funcional de los pacientes con edad avanzada diagnosticados de ictus dentro de un programa coordinado de neurorrehabilitación en un hospital de media estancia.
MATERIAL Y MÉTODOS
estudio descriptivo de carácter transversal, utilizando como población accesible todos los pacientes hospitalizados en la Unidad de Neurorehabilitación, desde Junio de 2013 a Mayo de 2014. Se recogieron variables tanto sociodemográficas como clínicas al ingreso y al alta de los pacientes, tipo de Ictus, estado funcional (Indice de Barthel), estancia media en hospital de agudos y en hospital de media estancia. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas de los pacientes.
RESULTADOS
La muestra está constituida por un total de 66 pacientes de los cuales el 47% son mujeres y un 53% son hombres, con una edad de 76,71 ± 11,13; Un 98,5% de los pacientes hospitalizados presentaron factores de riesgo cardiovascular. Objetivamos que el 18.2 % de la muestra presentaron infarto isquémico aterotrombótico ACM Izquierda, seguido de infarto isquémico aterotrombótico de ACM derecha e infarto isquémico cardioembolígeno ACM derecha que coinciden en un 15.2%. La estancia media en unidad de agudos fue 38,71 ± 26 días y en nuestra unidad 68,44 ± 34 días. El Indice de Barthel fue al ingreso 20 ± 10, al alta 60 ± 30.
CONCLUSIONES
con el presente estudio observamos que los pacientes con ictus y edad avanzada tienen recuperación funcional positiva, lo cual repercute en beneficio del propio paciente, su familia y en la sociedad.