Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Importancia del Ecoscan en el diagnóstico etiológico del Esus

Importancia del Ecoscan en el diagnóstico etiológico del Esus

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2016, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Alpuente Ruiz, Alicia 1; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 1; Juega Marino, Jesus 1; Gonzalez-Alujas , Maria Teresa 2; Muchada Lopez, M Angeles 1; Boned Riera, Sandra 1; Rodríguez Luna, David 1; Rodríguez Villatoro, Noelia 1; Rubiera Pueyo, Marta 1; Ribó Jacobi, Marc 1; Álvarez Sabin, Jose 1; Evangelista Masip, Artur 2; Molina Cateriano, Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El Ecoscan es el ecocardiograma focalizado en la fuente embólica realizado por Neurólogos entrenados. Describimos los principales diagnósticos, demora en la realización así como la importancia en su realización en el Ictus embólico de causa desconocida (Esus).

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos un total de 385 pacientes desde enero de 2015 hasta mayo 2016. Se trata de los casos con realización de Ecoscan catalogando el diagnóstico de potencial fuente embolígena (acinesia ventricular, ateromatosis completa arco aórtico y foramen oval permeable con aneurisma del septo) a los pacientes diagnosticados de Esus. Se recogieron datos demográficos, clínicos, hallazgos en Ecoscan, diagnóstico al alta y detección de fibrilación auricular por Telemetria, así como recurrencia en el periodo de seguimiento.

RESULTADOS

Los pacientes tuvieron una mediana de edad de 72 años (RIQ 61-79), siendo mujeres 48.3% (n=213). La demora en la relación de la prueba fue inferior a 1 día (RIQ 0-1). Se detectó fuente embólica en un 16.8% (n=65). Siendo la fuente más frecuente la ateromatosis aórtica complicada (11.7% (n=45). En los pacientes sin otra causa de ictus embólico, la presencia de aurícula izquierda dilata se asoció a la detección de FA de manera significativa 22.7% vs 5.3% (p<0,001). Estos pacientes presentaron una tendencia a presentar mayor recidiva clínica durante el seguimiento 8% vs 3% (p=0,06).

CONCLUSIONES

El Ecoscan, una prueba con poca demora, ayudó a la detección de fuente embólica, fibrilación auricular y recidiva clínica en los pacientes con Esus.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona