Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea asociada a la actividad sexual. Análisis clínico de una serie de 43 casos

Cefalea asociada a la actividad sexual. Análisis clínico de una serie de 43 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Sotoca Fernández, Javier Joaquin 1; Aceituno , Azahara 2; Morollón , Noemi 2; Màs , Natalia 2; Yagüe , Sara 2; Belvís , Roberto 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio: Neurociencias. USP Institut Universitari Dexeus

OBJETIVOS

La cefalea asociada a la actividad sexual (CAAS) puede ser secundaria o primaria (P). Presentamos un análisis clínico de una serie de casos consecutivos con CAASP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos pacientes con CAASP según criterios ICHD-3:4.3: al menos dos episodios de cefalea y/o cervicalgia provocada o que sólo aparece durante la actividad sexual y que aumenta de intensidad simultáneamente con la excitación o aparece explosivamente durante/justo antes del orgasmo.

RESULTADOS

Incluimos 43 pacientes (51.2% mujeres) con edad media 46.4 años (24-69). Consultaban 11.6% en urgencias, 88.4% consulta. El 18.6% debutaba y el 81.4% la tenían desde hacía una media de 2.8 años (1 mes -18 años) con 4.7 episodios/año, de ellos 26% era progresiva pre-orgasmo y 74% explosiva orgásmica. Duración media de la CAASP: 20.3 minutos. El 39.5% explicaban relaciones coitales dificultosas pre-CAASP y 7% masturbatorias. El 18.6% eran migrañosos y el 30.2% presentaban cefaleas asociadas a la actividad física. Topografía: 88.4% occipitales, 9.3% hemicraneales, 2.3% vértex. Todos RM y AngioRM cerebral normal. El 50% no volvió a la consulta tras la RM, de los otros el seguimiento meido es 2.3 años.

CONCLUSIONES

No observamos ningún caso de CAAS secundaria (sólo un 12% de los pacientes provenían de urgencias). Se pierde el seguimiento del 50% de los pacientes tras saber que la RM es normal, destacando una demora media en consultar de más de 2 años. Podemos concluir que se trata de una cefalea occipital en trueno orgásmica/inmediatamente pre-orgásmica de 15-25 minutos de duración y con “resaca” posterior.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona