COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Marhuenda Egea, Frutos Carlos 1; Narro Serrano, Jennifer 2; Moltó Jordá, Jose Manuel 3; Medrano Martínez, Vicente 4; Beltrán Blasco, Isabel 5; Callejo Domínguez, Juan Manuel 6
CENTROS
1. Departamento de Agroquímica y Bioquímica. Universidad de Alicante; 2. Servicio: Dpt. Agroquímica y Bioquímica. Universidad de Alicante; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Los Lirios; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 5. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 6. Servicio de Neurología. Hospital de la A.V.S. Vega Baja
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es buscar diferencias metabólicas entre pacientes con migraña crónica y pacientes con migraña episódica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluye a 12 pacientes con migraña episódica y 11 con migraña crónica (Criterios IHS 3ed beta). Mediante resonancia magnética nuclear (1H RMN) se analizan muestras de suero sanguíneo. Se mide la presencia de metabolitos polares y apolares. El estudio se aprueba por un Comité Ético de Investigación y dispone del consentimiento informado de los pacientes.
RESULTADOS
El análisis multivariante se hizo aplicando un método supervisado como es PLS-LDA, lo que nos permitía construir modelos matemáticos para la clasificación de las muestras. Los pacientes con migraña episódica presentan niveles altos de TMAO y niveles bajos de alanina y lactato respecto a los pacientes con migraña crónica (error = 6,90%, sensibilidad = 0,889 y especificidad = 1). Tras separar la fracción polar y apolar, detectamos que en la fracción de metabolitos polares, los pacientes con migraña crónica se diferencia claramente de los pacientes con migraña episódica, pero no se detecta ningún metabolito clave en la separación (error = 0%, sensibilidad = 1 y especificidad = 1). La extracción de la fracción apolar nos presenta unos niveles menores de VLDL en la migraña crónica respecto a la migraña episódica (error = 6,90%, sensibilidad = 0.889 y especificidad = 1).
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos orientan hacia la presencia de un perfil metabólico diferenciado en los pacientes con criterios diagnósticos establecidos de migraña crónica.