Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia de los factores medioambientales en la incidicencia del ictus en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela

Influencia de los factores medioambientales en la incidicencia del ictus en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Arias Rivas, Susana 1; Cadavid , Maria 1; null, Emilio 1; López Dequidt, Iria 1; Eiras-Barca , Jorge 2; Lorenzo González, Maria de las Nieves 3; Rodríguez Yáñez, Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Grupo de física no lineal.. Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela.; 3. Área de Física de la Tierra. Facultad de Ciencias de Ourense. Universidad de Vigo.

OBJETIVOS

Analizar la influencia del clima y el impacto de cada parámetro meteorológico sobre la incidencia de la patología cerebrovascular en el área sanitaria de Santiago de Compostela.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo analizando la incidencia de la patología cerebrovascular en pacientes ingresados en el Área de Santiago entre 2012 a 2015. Se incluyen pacientes con diagnóstico clínico de ictus y analizamos su relación con variables meteorológicas (temperatura, humedad, presión, precipitaciones y velocidad del viento) registradas por MeteoGalicia. También se estudia la relación entre incidencia y los tipos climáticos (TC).

RESULTADOS

Se incluyeron 967 pacientes (86% >60 años, 53% hombres y 47% mujeres), sin encontrarse variación estacional. Para todos los ictus no se ha encontrado relación con la velocidad del viento, irradiación global diaria, presión barométrica y temperatura media. La temperatura máxima presenta una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con la incidencia de ictus, así como con la humedad relativa máxima (p<0,01) y mínima (p<0,01). También existe correlación entre precipitaciones e incidencia de ictus. Estos hallazgos se mantienen en el estudio según TC encontrándose relación con los TC de componente ciclónico caracterizados por elevada humedad y aquellos de componente norte en verano que se asocian con temperaturas bajas.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio muestra asociación estadísticamente significativa con la humedad mínima y máxima y la temperatura máxima para todos los ictus. Estos hallazgos se mantienen en el estudio según TC. Para futuros estudios será necesario aumentar el área geográfica y la muestra estudiada para establecer, con mayor significación estadística, la existencia de asociación con los diferentes subtipos de ictus.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona