COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Hampel , Kevin 1; Jahanbekam , Amirhossein 2; null, Christian 2; null, Rainer 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Klinik für Epileptologie. Universitätsklinikum Bonn
OBJETIVOS
Las alteraciones de la función cardiorespiratoria son frecuentemente observadas en crisis epilépticas y pueden dar lugar a síncope y muerte súbita en epilepsia. Mientras que la mayoría de las investigaciones anteriores se ha centrado en el control de la actividad del corazón y la respiración, se sabe poco acerca de la regulación de la presión arterial (PA) periictal. Hemos investigado si la modulación periictal de la PA depende de las características de las crisis.
MATERIAL Y MÉTODOS
La Presión arterial media (PAM), la frecuencia cardíaca (CF) y la saturación de oxígeno capilar periférica (SaO2) fueron monitorizadas de forma continua y no invasiva utilizando el dispositivo ccNexfin en personas con epilepsia focal durante vídeo-EEG telemetría.
RESULTADOS
Se incluyeron 46 crisis epilépticas en 38 pacientes. En las crisis focales (n=36), la PAM aumentó en un 33±34% y la CF en un 53±43%, mientras que la SaO2 no sufrió modificaciones. Los aumentos de la PAM y la FC fueron significativamente mayores en las crisis parciales complejas que en las crisis parciales simples. En el caso de crisis generalizadas secundarias (n=10), todas las grabaciones ictales se vieron comprometidas por los artefactos. Sin embargo, 2 minutos después de la terminación de crisis la PAM fue elevada por sólo el 16±14% y se redujo ligeramente por debajo de los niveles preictales después de 5 minutos, mientras que la CF fue aumentada por 77±33% y se mantuvo elevada durante toda la fase postictal.
CONCLUSIONES
La regulación de la PA y la CF muestra patrones distintos dependiendo del tipo de crisis.