COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Olivié García, Laura 1; Gónzalez Giráldez, Beatriz 2; Serratosa Fernández, Jose Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
La estimulación externa del nervio trigémino (EENT) es una nueva forma de tratamiento para pacientes con epilepsia fármaco-resistente. El objetivo de este estudio es describir la efectividad de la EENT en la práctica clínica habitual en 17 pacientes durante un periodo de hasta 3 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza un estudio retrospectivo de todos los pacientes con epilepsia fármaco-resistente tratados con EENT en nuestro centro, analizándose la tasa de respondedores (>50% de reducción de la frecuencia de crisis) a los 6, 12, 24 y 36 meses, los efectos secundarios y la tasa de retención.
RESULTADOS
La duración del tratamiento fue de 4-37 meses. A los 6 meses, 9 pacientes interrumpieron la EENT por falta de eficacia y tras 12 meses, 8/17 pacientes (47%) continuaron con la misma, de los cuales 5 (29%) se trataron durante más de 2 años. Las tasas de respondedores fueron: 6 meses 29%, 12 meses 29%, 24 meses 18% y 36 meses 18%. De los pacientes que continuaron el tratamiento durante más de un año, el 25% fue por mejoría en la frecuencia de crisis, y el 75% por disminución en la intensidad o duración de las crisis. Los efectos adversos (parestesias y cefalea) fueron muy leves y transitorios.
CONCLUSIONES
La EENT es un tratamiento con efectividad similar a la de algunos nuevos fármacos con tasas de retención de 47% en el primer año y de 29% a los 3 años.