Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Validacion de un detector para pacientes con Enfermedad de Parkinson avanzada en condiciones de uso real

Validacion de un detector para pacientes con Enfermedad de Parkinson avanzada en condiciones de uso real

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Hernández Vara, Jorge 1; Rodríguez Molinero, Alejandro 2; Pérez López, Carlos 3; Sama , Albert 3; de Mingo , Eva 2; Rodríguez Martín, Daniel 3; Bayes Rusiñol, Angels 4; Moral , Alfons 5; Álvarez Ramo, Ramiro 6; Pérez Martínez, David A. 7; Catala , Andreu 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Geriatría. Hospital Sant Antoni Abat - Consorci Sanitari del Garraf; 3. Centro de Investigación para la Dependencia y Vida Autónoma. Universitat Politecnica de Catalunya; 4. Servicio de Neurología. Centre Médic Teknon, S.L.; 5. Servicio de Neurología. Hospital Residència Sant Camil - Consorci Sanitari del Garraf; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Desarrollo y validación de un nuevo algoritmo, mediante un único sensor de movimiento, que combina información obtenida sobre bradicinesia y discinesias, para la detección de fluctuaciones motoras

MATERIAL Y MÉTODOS

Para el desarrollo y validación del estudio se obtuvo una muestra de 32 pacientes con EP avanzada, con 9,2 años de tiempo medio de evolución de la enfermedad. Se solicitó a los pacientes llevar puesto el sensor de movimiento durante 1-3 días en domicilio mientras desarrollaban sus actividades diarias habituales. Las lecturas del sensor se basaron en las medidas de un acelerómetro que comprendían períodos de 10 minutos. La lectura de cada período consistió en la presencia/ausencia de bradicinesia (principalmente alteración de la marcha) y la presencia/ausencia de discinesias Paralelamente los pacientes registraron en unos diarios sus estados ON y OFF a lo largo del día. La sensibilidad y especificidad de las lecturas del sensor se calcularon comparándolas con los registros de los diarios, utilizados como patrón oro.

RESULTADOS

De los 32 pacientes iniciales se obtuvieron datos completos y analizables en 24 (75%). El tiempo medio de monitorización fue de 23 horas. El sensor produjo 671 resultados para todos los pacientes. De todos los registros del sensor, 410 (61,1%) tenían un registro equivalente en los diarios de los pacientes La sensibilidad y especificidad obtenida fue 92% (IC95%: 87.33% - 97.3%) y 94% (IC95%: 90.71% -97.1%), respectivamente.

CONCLUSIONES

El presente algoritmo para la detección de fluctuaciones motoras en la EP mediante un sensor de movimiento externo es una herramienta útil y precisa para la monitorización ambulatoria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona