Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ultrasonido focal de Alta Intensidad para el tratamiento del temblor esencial: eficacia clínica y hallazgos radiológicos de la talamotomía unilateral

Ultrasonido focal de Alta Intensidad para el tratamiento del temblor esencial: eficacia clínica y hallazgos radiológicos de la talamotomía unilateral

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Fernández, Raul 1; Pineda Pardo, Jose Angel 2; del Álamo , Marta 3; Hernández , Frida 2; Rodriguez Rojas, Rafael 2; Obeso Martin, Ignacio 2; Casas , Silvia 2; Vela , Lydia 2; Obeso , Jose Angel 2


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: CINAC. CINAC-HM Hospital Puerta del Sur; 3. Servicio: CINAC. CINAC-HM Hospital Puerta del Sur, Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Reportar la experiencia del CINAC-HM Puerta del Sur en el tratamiento del temblor esencial (TE) con ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU).

MATERIAL Y MÉTODOS

Entre julio 2015 y febrero de 2016 se realizaron talamotomías unilaterales del núcleo ventrointermedio (Vim) a 12 pacientes con TE discapacitante y refractario al tratamiento médico. La severidad del temblor fue evaluada mediante la Clinical Rating Scale for Tremor (CRST) previamente al procedimiento y a los 3 meses. Los pacientes respondieron, antes y tras el tratamiento, una escala de percepción de discapacidad (de 0 a 100% con valores más altos indicando mayor autonomía). Se registraron efectos indeseados. Se realizó análisis radiológico topográfico de las lesiones.

RESULTADOS

La CRST total presentó una mejoría media del 56% (<0.00001). Además, las puntuaciones de temblor para el hemicuerpo tratado se redujeron en un 74% (<0.00001). La parte C de la CRST que evalúa la discapacidad para actividades de la vida diaria mejoró un 75% (<0.00001). La percepción de autonomía por parte de los pacientes aumentó del 42% hasta el 77% (p<0.0001). A los tres meses, una paciente presentaba leve ataxia de la marcha y tres referían parestesias peribucales y/o disgeusia. El volumen medio de las lesiones fue de 64.9mm3 (8.1 x 4.0 x 7.2mm) y la localización 14.8mm lateral a AC-PC y 8.2mm anterior a PC. Se encontró una correlación positiva entre la mejoría del temblor y el porcentaje de Vim lesionado.

CONCLUSIONES

La talamotomía por HIFU es un tratamiento seguro y eficaz para reducir la discapacidad asociada al TE refractario al tratamiento médico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona