Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación entre hiperecogenicidad de sustancia negra y la clínica en paciente con enfermedad de Parkinson con nuevo método de valoración de la hiperecogenicidad

Correlación entre hiperecogenicidad de sustancia negra y la clínica en paciente con enfermedad de Parkinson con nuevo método de valoración de la hiperecogenicidad

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Camacho Velásquez, Jose Luis 1; Rivero Sanz, Elena 2; Tejero Juste, Carlos 2; null, Luis Javier 2; Santos Lasaosa, Sonia 2; Iñiguez Martinez, Cristina 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Mollet; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Evaluar si la suma de las áreas hiperecogenicas de ambas sustancia negra tiene mejor correlación con la clínica en pacientes con enfermedad de Parkinson.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se examinó a pacientes con enfermedad de Parkinson de la Unidad de Trastornos del Movimiento de nuestro centro, a quienes se les realizo ecografía transcraneal para la medición del área hiperecogenica de la sustancia negra, y se realizó minucioso examen físico a fin de evaluar el puntaje en la escala UPDRS-III. Se excluyeron pacientes con antecedentes de ictus, hidrocefalia, lesiones ocupantes de espacio, patologías infecciosas y/o inflamatorias agudas.

RESULTADOS

de 90 pacientes examinados 4 fueron excluidos por mala ventana temporal. De los 86 restantes, 55.8% eran hombres; la edad media fue de 68.31 ±8.35 años, la duración media de los síntomas fue de 8.18±6.46 años. La dosis equivalente de levodopa recibida fue de 621.15mg/dia. Se encontró correlación positiva estadísticamente significativa entre el área hiperecogenica y la puntuación total del UPDRS-III, rigidez y bradicinesia (r=0.382, p=0.0002; r=0.368, p=0.0004 y r=0.254, p=0.018 respectivamente), mas no fue así con el temblor (r=0.121, p=0.267).

CONCLUSIONES

Con el presente estudio encontramos una correlación estadísticamente significativa entre el UPDRS-III, la rigidez y la bradicinesia y la suma de ambas áreas hiperecogenicas de la sustancia negra. Este nuevo método de suma de hiperecogenicidades se relaciona mejor con la clínica de pacientes con Enfermedad de Parkinson.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona