Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Cuándo va un paciente a urgencias por cefalea? Estudio descriptivo de 2131 pacientes que consultaron por cefalea en urgencias

¿Cuándo va un paciente a urgencias por cefalea? Estudio descriptivo de 2131 pacientes que consultaron por cefalea en urgencias

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

García Azorín, David 1; Romeral Jiménez, Maria 2; Hernández González-Monje, Mariana 2; Abelaira Freire, Jaime 3; González García, Nuria 2; Martín Sánchez, Francisco Javier 2; Porta Etessam, Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Atención Primaria. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Siendo la cefalea el motivo de consulta neurológico más frecuente, son pocos los estudios epidemiológicos sobre cefalea en urgencias y menos los que analizan el patrón temporal de frecuentación de los pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron a 2131 pacientes que consultaron por cefalea en urgencias entre Enero de 2012 y julio de 2014.. Se evaluó el día de la semana, del mes, el mes y la hora de consulta, así como el diagnóstico de los pacientes. Se analizó mediante SPSS v20.0.

RESULTADOS

El día de la semana en el que más pacientes consultaron por cefalea fue el martes (16,6%) seguido de viernes y lunes; mientras que el menos frecuentado fue el domingo (11,4%), un 68% menos que el martes. En 2012-2013, el mes más frecuentado del año fue marzo (13,7%) seguido de septiembre (10,5%), en los que acudió el triple de gente que en los menos frecuentados, junio y agosto (4,6 y 5,4%). En marzo acudieron 5 veces más pacientes por migraña que en agosto (p=0,02). En los pacientes con migraña fue más frecuente que acudiesen a urgencias en horario laboral (59,7%), especialmente los viernes (p=0,03) y sólo un 18% acudieron durante la noche, si bien representó el 48,1% de las cefaleas nocturnas.

CONCLUSIONES

Conocer el patrón de frecuentación de los pacientes con cefalea en urgencias es importante para adecuar la atención sanitaria a la demanda. La frecuencia de consulta fue significativamente menor en los fines de semana y en el periodo vacacional.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona