COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Vilaplana Martínez, Eduard 1; null, Victor 1; Alcolea Rodríguez, Daniel 1; null, Jordi 1; Clarimon Echevarria, Jordi 1; Martínez-Lage , Pablo 2; Sánchez-Juan , Pascual 3; Blesa González, Rafael 1; Lleo Bisa, Alberto 1; Fortea Ormaechea, Juan 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Alzhéimer Fundazioa. Fundación CITA Alzheimer; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Los cambios microestructurales en la corteza cerebral medidos con RM por difusión podrían ser un biomarcador para la enfermedad de Alzheimer (EA). Estudiamos la difusividad media (DM) en la corteza cerebral a lo largo del contínuum de la EA y su relación con el grosor cortical (GC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 250 controles, 44 sujetos con deterioro cognitivo leve (DCL) y 32 sujetos con EA de 3 centros: Hospitales de Sant Pau (Barcelona) y Valdecilla (Santander) y Fundación CITA (Donostia). Se adquirió una RM y LCR. Se determinaron los niveles de ß-amiloide1-42 (Aß) y tau fosforilada (p-tau) mediante ELISA. Los análisis de imagen se llevaron a cabo mediante Freesurfer v5.1 y FSL. Se estudió la relación entre la DM y el GC entre los diferentes grupos clínicos y su relación con los biomarcadores en LCR.
RESULTADOS
La DM correlacionó con el GC en toda la muestra y en los diferentes grupos clínicos. Los sujetos con DCL y EA presentaron incrementos de la DM y disminución del GC con respecto a los controles. Los controles Aß+ (<550 pg/ml) presentaron incrementos de GC acompañados de descensos de DM. Los niveles de Aß se asociaron al GC y la DM en los controles mientras que los niveles de p-tau correlacionaron con la DM y el GC en todos los grupos clínicos.
CONCLUSIONES
La DM puede ser un biomarcador útil en la EA. Los cambios de DM en el continuum de la EA presentan la misma trayectoria bifásica que sigue el GC.