COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Villarejo Galende, Alberto 1; Llamas Velasco, Sara 1; Gómez Grande, Adolfo 2; Puertas Martin, Veronica 1; Sarandeses Fernández, Pilar 2; González Sánchez, Marta 1; Trincado Soriano, Rocio 1; Pilkington Woll, Patrick 2; Ruiz Solís, Sebastian 2; Pérez Martínez, David Andres 1; Herrero San Martín, Alejandro 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
La APP es un síndrome heterogéneo, con diferentes variantes clínicas y neuropatologías. Los nuevos biomarcadores PET podrían ayudar a predecir la neuropatología subyacente. Nos proponemos estudiar el resultado del PET de amiloide en una serie clínica de APP. Se completa con una revisión sistemática de la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes consecutivos con APP evaluados durante 2 años, clasificados según los International Consensus Criteria en variantes no fluente/agramática (APPva), semántica (APPvs), logopénica (APPvl) o no clasificable (APPnc). A todos los pacientes se les realizó un PET-Florbetapir, y las imágenes fueron estudiadas por dos médicos nucleares, mediante análisis visual dicotómico (positivo/negativo), previamente validado. Se realizó una búsqueda de artículos relevantes publicados entre Enero-2004 y Abril-2016 en las bases Medline y Web of Science.
RESULTADOS
Se incluyeron 24 sujetos (13 mujeres, edad media 68,8 ± 8,3 años; rango: 54-83). En total, 13/24 eran positivos en el PET de amiloide: 0/2 (0%) APPva, 0/4 (0%) APPvs, 10/14 (71.4%) APPvl y 3/4 (75%) APPnc (p=0.028). La revision sistemática identificó siete estudios relevantes, seis que incluían todas las variantes de APP y otro dedicado a la APPvl. Agrupando todos los estudios, los porcentajes de PET de amiloide positivo fueron: 122/224 (54.5%) para APP, 11/46 (23.9%) para APPva, 5/43 (11.6%) para PPAvs, 101/119 APPvl (84.9%) y 11/21 (52.4%) APPnc.
CONCLUSIONES
El PET de amiloide puede ayudar a identificar la neuropatología subyacente en la APP. Parece especialmente útil en la APPnc, cuando las características neuropsicológicas no permiten una predicción adecuada. La PPAnc se asocia con frecuencia a patología amiloide.